Director interino del Instituto Nacional del Cáncer, doctor Douglas R. Lowy
El doctor Douglas R. Lowy fue nombrado director interino del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) el 9 de noviembre de 2023. Desde julio de 2010, el doctor Lowy ejerce como director asistente principal y ayuda a dirigir iniciativas científicas clave del NCI. Fue nombrado director interino en tres ocasiones anteriores; la última vez, de abril a septiembre de 2022.
En su liderazgo del NCI, el doctor Lowy respaldó los Centros oncológicos designados por el NCI, aumentó las inversiones para las investigaciones sobre las desigualdades en salud y la oncología pediátrica, y promovió sin descanso las investigaciones iniciadas por los científicos. Durante la pandemia de la COVID-19, el doctor Lowy estuvo a cargo de la evaluación de varios dispositivos comerciales para la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que se presentaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Además, fue designado copresidente del grupo de trabajo para la Aceleración de las Intervenciones Terapéuticas y las Vacunas contra la COVID-19 (ACTIV), que publicó artículos fidedignos sobre temas como la importancia de inscribir a participantes en alto riesgo y a minorías con representación insuficiente en los estudios clínicos de COVID-19.
Como director interino del NCI entre 2015 y 2017, el doctor Lowy dirigió iniciativas clave, como la Iniciativa de Medicina de Precisión y la Misión contra el Cáncer (Cancer Moonshot℠). En la Iniciativa de Medicina de Precisión, el NCI-MATCH fue el primer estudio de esta clase en usar la secuenciación genómica para planificar el tratamiento, y uno de los estudios del NCI que más participantes incorporó en poco tiempo. Los resultados llevaron a que la FDA otorgará varias aprobaciones. En la Misión contra el Cáncer, el estudio ESCUDDO en curso examina si una dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es tan eficaz como dos dosis. Los hallazgos podrían influir en el número de personas que se vacunan y que tendrán acceso a las vacunaciones contra el VPH, tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo.
El doctor Lowy también es jefe del Laboratorio de Oncología Celular del Centro de Investigación Oncológica del NCI. Sus intereses de investigación comprenden la biología de los papilomavirus y la regulación del crecimiento de las células normales y neoplásicas. La investigación sobre los papilomavirus la realiza en colaboración estrecha con el doctor John Schiller, con quien es coautor de más de 150 publicaciones en los últimos 30 años.
En los años ochenta, los doctores Lowy y Schiller estudiaron la organización genética de los papilomavirus e identificaron los oncogenes que el virus codifica. A fines de los años noventa, comenzaron a trabajar en las vacunas y el ciclo de vida del papilomavirus. El laboratorio de ellos participó en la elaboración inicial, la identificación de características y las pruebas clínicas de las vacunas preventivas contra el virus del papiloma humano (VPH). Estas vacunas contenían partículas similares al virus que se usan en tres vacunas contra el VPH que aprobó la FDA. Las actividades del doctor Lowy también respaldan la ampliación de la detección sistemática del VPH además de la vacunación.
Entre los estudios de investigación del doctor Lowy sobre la regulación del crecimiento, se encuentran los que establecieron la importancia de la familia del gen RAS en el cáncer y los mecanismos principales por los que el gen supresor tumoral NF1 regula el crecimiento de las células normales. Este aspecto de la investigación ahora se concentra sobre todo en la familia del gen supresor tumoral DLC y su mecanismo de acción.
En 2019, el doctor Lowy recibió el premio Científico Distinguido de la Asociación Estadounidense de Institutos Oncológicos por su investigación a largo plazo sobre la biología molecular de los virus tumorales y la regulación del crecimiento, su papel en facilitar el desarrollo de las vacunas contra el VPH, además de la exploración de los oncogenes y genes de supresión tumoral y sus vías de señalización. En 2020, recibió el Premio al Servicio Público Distinguido de la Asociación Estadounidense de Investigación Oncológica (AACR) y en 2021, el Premio ACCR-Margaret Foti al Liderazgo y Logros Extraordinarios en la Investigación Oncológica por su liderazgo excepcional del NCI en el ejercicio de sus funciones como director interino y por sus aportes a la respuesta de los NIH frente a la pandemia de la COVID-19.
En 2007, el doctor Lowy y el doctor Schiller recibieron la Medalla de Servicio a los Estados Unidos que la Alianza para el Servicio Público otorga a los empleados federales. En 2011, ambos recibieron el premio Medalla de Oro Sabin del Instituto de Vacunas Sabin. En noviembre de 2014, el presidente Obama los galardonó con la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación. En septiembre de 2017, ambos recibieron el Premio por Investigación Clínica Médica Lasker-DeBakey, uno de los galardones más prestigiosos en el campo de la investigación biomédica, por la labor de investigación notable que condujo a la creación de las vacunas contra el VPH. En 2018, también recibieron el Premio por Avances en la Investigación del Cáncer Szent-Györgyi por sus aportes para las vacunas contra el VPH. En 2022, ambos recibieron el Premio Príncipe Mahidol en el campo de Salud Pública, junto con el profesor Ian Frazer de la Universidad de Queensland en Australia.
El doctor Lowy recibió la licenciatura en medicina der la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, se capacitó en medicina interna en la Universidad de Stanford y en dermatología en la Universidad de Yale. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias (NAS) y de la Academia Nacional de Medicina de la NAS.