Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

síndrome cardiofaciocutáneo

Afección genética rara que afecta muchas partes del cuerpo, en especial el corazón, la cara y la piel. Las personas con síndrome cardiofaciocutáneo por lo general tienen retrasos en el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje. Otros signos y síntomas incluyen defectos cardíacos, una cabeza más grande de lo normal, rasgos faciales atípicos y problemas en la piel, los ojos, el tubo gastrointestinal y el sistema nervioso. Además, las personas afectadas a veces tienen el cabello fino, seco y rizado, y no tienen pestañas ni cejas, o son escasas. El síndrome cardiofaciocutáneo es un tipo de rasopatía causada por mutaciones (cambios) en los genes BRAF, MAP2K1, MAP2K2 o KRAS que elaboran proteínas de una vía de señalización celular que controla muchas funciones importantes de la célula. También se llama síndrome CFC.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI