Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Enviar por correo electrónico

Prevención del cáncer de endometrio (PDQ®)–Versión para pacientes

¿Qué es la prevención?

La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer.

Los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección para prevenir el inicio de cánceres nuevos. Cualquier cosa que aumenta su riesgo de tener cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su riesgo de tener cáncer se llama factor de protección de cáncer.

Aunque algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, no es posible evitar muchos otros. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. Hacer ejercicio con regularidad y consumir una alimentación saludable son factores de protección para algunos tipos de cáncer. Es posible que, al evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección disminuya su riesgo; sin embargo, esto no significa que no enfermará de cáncer.

Están en estudio diferentes formas de prevenir el cáncer.

Información general sobre el cáncer de endometrio

Puntos importantes

  • El cáncer de endometrio es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del endometrio.
  • El cáncer de endometrio es más frecuente en las mujeres posmenopáusicas.

El cáncer de endometrio es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del endometrio.

El endometrio es el revestimiento del útero. El útero es parte del aparato reproductor femenino. Es un órgano hueco y muscular en forma de pera que se encuentra en la pelvis, y es donde crece el feto.

AmpliarAnatomía del aparato reproductor femenino. En la imagen se observan el útero, el miometrio (capa muscular externa del útero), el endometrio (revestimiento interno del útero), los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina.
Anatomía del aparato reproductor femenino. Los órganos del aparato reproductor femenino incluyen el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina. El útero tiene una capa muscular externa (miometrio) y un revestimiento interno (endometrio).

El cáncer de endometrio es diferente del cáncer del músculo del útero, que se llama sarcoma uterino. Para obtener más información, consulte el resumen del PDQ Tratamiento del sarcoma uterino.

Para obtener más información sobre el cáncer de endometrio, consulte los siguientes resúmenes:

El cáncer de endometrio es más frecuente en las mujeres posmenopáusicas.

Con mayor frecuencia, el cáncer de endometrio se diagnostica en mujeres posmenopáusicas en una edad promedio de 60 años.

Desde mediados de la década de 2000, el número de casos nuevos de cáncer de endometrio aumentó un poco cada año. Desde2015 hasta 2019, el número de muertes por este cáncer aumentó cerca de 1 % por año.

Prevención del cáncer de endometrio

Puntos importantes

  • Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer.
  • Los siguientes factores de riesgo aumentan las probabilidades de cáncer de endometrio:
    • Hiperplasia del endometrio
    • Estrógeno
    • Tamoxifeno
    • Obesidad, aumento de peso, síndrome metabólico y diabetes
    • Factores genéticos
  • Los siguientes factores de protección disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio:
    • Embarazo y lactancia
    • Anticonceptivos hormonales
    • Pérdida de peso
    • Actividad física
  • Fumar cigarrillos también es un factor de protección para el cáncer de endometrio; sin embargo, hay muchos daños por fumar que superan este beneficio.
  • No se sabe si los factores que se describen a continuación modifican el riesgo de cáncer de endometrio:
    • Frutas, verduras y vitaminas
  • Los ensayos clínicos de prevención sirven para estudiar formas de prevenir el cáncer.
  • En los ensayos clínicos se estudian nuevas maneras de prevenir el cáncer de endometrio.

Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer.

Evitar los factores de riesgo del cáncer, como fumar, tener sobrepeso y no hacer suficiente ejercicio quizá ayude a prevenir ciertos tipos de cáncer. Es posible que aumentar los factores de protección, como dejar de fumar y hacer ejercicio, también ayude a prevenir algunos tipos de cáncer. Consulte con su médico u otro profesional de atención de la salud sobre las formas de disminuir el riesgo de cáncer.

Los siguientes factores de riesgo aumentan las probabilidades de cáncer de endometrio:

Hiperplasia del endometrio

La hiperplasia del endometrio es un engrosamiento anormal del endometrio (revestimiento del útero). No es cáncer, pero en algunos casos conduce a cáncer de endometrio.

Estrógeno

El estrógeno es una hormona que produce el cuerpo. Ayuda al cuerpo a desarrollar y a mantener las características sexuales femeninas. El estrógeno afecta la formación de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de endometrio.

El riesgo de que una mujer presente cáncer de endometrio aumenta con las siguientes formas de exposición al estrógeno:

  • Terapia hormonal con estrógeno solo: a veces se administra estrógeno para sustituir el estrógeno que los ovarios ya no producen en las mujeres posmenopáusicas o en aquellas a quienes se les extirparon los ovarios. Esto se llama terapia hormonal o terapia con hormonas (TH). El uso de TH de estrógeno solo, aumenta el riesgo de cáncer de endometrio y el riesgo se eleva cuanto más tiempo se use el estrógeno. Por esta razón, la terapia de estrógeno por lo general se receta solo a las mujeres sin útero.

    Cuando se combina estrógeno con progestina (otra hormona), se llama terapia con estrógeno y progestina combinadas. En las mujeres posmenopáusicas, la combinación de estrógeno y progestina no aumenta el riesgo de cáncer de endometrio, pero aumenta el riesgo de cáncer de mama. (Para obtener más información, consulte el resumen de Prevención del cáncer de seno [mama]).

  • Menstruación prematura: el comienzo de los períodos menstruales a una edad temprana aumenta el número de años que el cuerpo se expone al estrógeno y aumenta el riesgo de cáncer de endometrio.
  • Menopausia tardía: las mujeres que alcanzan la menopausia a una edad más avanzada se exponen al estrógeno por más tiempo y tienen un riesgo más alto de cáncer de endometrio.
  • No haber estado embarazada nunca: las concentraciones de estrógeno son más bajas en el embarazo, por lo tanto las mujeres que nunca han estado embarazadas están expuestas al estrógeno por un tiempo más prolongado que aquellas que han estado embarazadas. Esto aumenta el riesgo de cáncer de endometrio.

Tamoxifeno

El tamoxifeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados moduladores selectivos de los receptores de estrógeno o MSRE. El tamoxifeno actúa como el estrógeno en algunos tejidos del cuerpo, como el útero, pero impide los efectos del estrógeno en otros tejidos, como las mamas. El tamoxifeno se usa para prevenir el cáncer de mama en mujeres con un riesgo alto de esta enfermedad. Sin embargo, el uso de tamoxifeno por más de 2 años aumenta el riesgo de cáncer de endometrio. Este riesgo es más alto en las mujeres posmenopáusicas.

El raloxifeno es un MSRE que se usa para prevenir la debilidad en los huesos en las mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, no tiene efectos similares a los del estrógeno en el útero y no se ha observado que aumente el riesgo de cáncer de endometrio.

Obesidad, aumento de peso, síndrome metabólico y diabetes

La obesidad, subir de peso durante la edad adulta, o tener síndrome metabólico aumentan el riesgo de cáncer de endometrio. La obesidad se relaciona con otros factores de riesgo, como las concentraciones de estrógeno, el exceso de grasa en la cintura, el síndrome de ovario poliquístico, y la falta de actividad física.

Tener síndrome metabólico aumenta el riesgo de cáncer de endometrio. El síndrome metabólico es una afección que se caracteriza por el exceso de grasa en la cintura, la glucosa sanguínea alta, la presión arterial alta y las concentraciones elevadas de triglicéridos (tipo de grasa) en la sangre.

Tener diabetes de tipo 2 quizás aumente el riesgo de cáncer de endometrio.

Factores genéticos

El síndrome de Lynch, es un trastorno hereditario causado por cambios en ciertos genes. Las mujeres con síndrome de Lynch tienen un riesgo mucho más alto de cáncer de endometrio que aquellas sin síndrome de Lynch.

El síndrome de ovario poliquístico (un trastorno de las hormonas producidas por los ovarios) y el síndrome de Cowden son afecciones hereditarias que se relacionan con un riesgo más alto de cáncer de endometrio.

Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de endometrio en un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) también tienen un aumento del riesgo de cáncer de endometrio.

Los siguientes factores de protección disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio:

Embarazo y lactancia

Las concentraciones de estrógeno son más bajas en el embarazo y la lactancia. El riesgo de cáncer de endometrio es más bajo en las mujeres que han tenido hijos. Amamantar también disminuye el riesgo de cáncer de endometrio.

Anticonceptivos hormonales

Tomar anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas) que combinan estrógeno y progestina (anticonceptivos orales) disminuye el riesgo de cáncer de endometrio. El efecto protector de este tipo de anticonceptivos aumenta con el tiempo de uso y dura muchos años después de dejar de tomarlos.

Cuando las mujeres toman píldoras anticonceptivas, tienen un riesgo más alto de coágulos de sangre, accidente cerebrovascular e infarto del corazón, en especial, aquellas que fuman y son mayores de 35 años.

Los datos nuevos indican que otros anticonceptivos hormonales, como los dispositivos anticonceptivos que se colocan dentro del útero, quizás también reduzcan el riesgo de cáncer de endometrio.

Pérdida de peso

No se sabe si bajar de peso reduce el riesgo de cáncer de endometrio. Sin embargo, las personas que se someten a una cirugía bariátrica (cirugía que modifica el funcionamiento del aparato digestivo para ayudar a perder peso) presentan una reducción del riesgo de cáncer de endometrio. Después de la cirugía bariátrica, otras afecciones relacionadas con la obesidad, como la diabetes y el síndrome metabólico a menudo mejoran o desaparecen.

La cirugía bariátrica también implica riesgos como infecciones, coágulos de sangre, problemas respiratorios o del corazón y alteraciones digestivas.

Actividad física

Es posible que la actividad física (ejercicio) disminuya el riesgo de cáncer de endometrio. Esto incluye cualquier tipo de actividad física en el trabajo o en el hogar.

Fumar cigarrillos también es un factor de protección para el cáncer de endometrio; sin embargo, hay muchos daños por fumar que superan este beneficio.

A pesar de que el fumar cigarrillos se ha relacionado con un riesgo menor de cáncer de endometrio, se ha demostrado que fumar tiene muchos otros efectos dañinos graves. En los estudios se observa que las mujeres que fuman por lo menos 20 cigarrillos al día quizá tengan un riesgo menor de cáncer de endometrio que aquellas que no fuman. El riesgo de cáncer de endometrio es más bajo en las mujeres posmenopáusicas que fuman.

Sin embargo, se ha comprobado que fumar causa muchos daños. Los fumadores viven cerca de 10 años menos que los no fumadores. Fumar aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer que incluyen:

Los fumadores de cigarrillos también tienen un riesgo mayor de otros problemas de salud, como:

Para obtener más información sobre los daños de fumar, consulte el resumen Consumo de cigarrillo: Riesgos para la salud y cómo dejar de fumar.

No se sabe si los factores que se describen a continuación modifican el riesgo de cáncer de endometrio:

Frutas, verduras y vitaminas

No se ha comprobado que una alimentación que incluya frutas, verduras, fitoestrógenos, soja y vitamina D modifique el riesgo de cáncer de endometrio.

Consumir multivitamínicos tiene poco o ningún efecto en el riesgo de cáncer, incluso en el cáncer de endometrio.

Los ensayos clínicos de prevención sirven para estudiar formas de prevenir el cáncer.

Los ensayos clínicos de prevención del cáncer sirven para estudiar formas de disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. En algunos ensayos de prevención del cáncer participan personas sanas que no han tenido cáncer, pero que tienen más riesgo de cáncer. En otros ensayos de prevención, los participantes tuvieron cáncer y buscan evitar otro cáncer del mismo tipo o disminuir las probabilidades de tener un tipo nuevo de cáncer. También hay ensayos con voluntarios sanos de quienes no se conoce ningún factor de riesgo de cáncer.

El propósito de algunos ensayos clínicos de prevención es saber si las personas pueden hacer algo para evitar el cáncer. Por ejemplo, comer frutas y vegetales, hacer ejercicio, dejar de fumar o tomar ciertos medicamentos, vitaminas, minerales o suplementos alimentarios.

En los ensayos clínicos se estudian nuevas maneras de prevenir el cáncer de endometrio.

La información en inglés sobre los ensayos clínicos patrocinados por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) se encuentra en la página de Internet clinical trials search. Para obtener información en inglés sobre ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones, consulte el portal de Internet ClinicalTrials.gov.

Información sobre este sumario del PDQ

Información sobre el PDQ

El Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene sumarios de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, cuidados médicos de apoyo, y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayoría de los sumarios se redactan en dos versiones. En las versiones para profesionales de la salud se ofrece información detallada en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes se presentan en un lenguaje fácil de comprender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer que es exacta y actualizada. También es posible consultar estos sumarios en inglés.

El PDQ es uno de los servicios del NCI. El NCI pertenece a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Los NIH son el centro de investigación biomédica del gobierno federal. Los sumarios del PDQ se basan en un análisis independiente de las publicaciones médicas. No constituyen declaraciones de la política del NCI ni de los NIH.

Propósito de este sumario

Este sumario del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre la prevención del cáncer de endometrio. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y las personas encargadas de cuidar a los pacientes. No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención de la salud.

Revisores y actualizaciones

Los Consejos editoriales redactan los sumarios de información sobre el cáncer del PDQ y los actualizan. Estos Consejos están integrados por expertos en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los sumarios se revisan con regularidad y se modifican si surge información nueva. La fecha de actualización al pie de cada sumario indica cuándo se hizo el cambio más reciente.

La información en este sumario para pacientes se basa en la versión para profesionales de la salud, que el Consejo editorial del PDQ sobre los exámenes de detección y la prevención revisa con regularidad y actualiza en caso necesario.

Información sobre ensayos clínicos

Un ensayo clínico es un estudio para responder a una pregunta científica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y lo que se aprendió en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas científicas dirigidas a encontrar formas nuevas y mejores de ayudar a los pacientes de cáncer. Durante los ensayos clínicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clínico indica que un tratamiento nuevo es mejor que el tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en "estándar". Los pacientes podrían considerar la participación en un ensayo clínico. Algunos ensayos clínicos solo aceptan a pacientes que aún no comenzaron un tratamiento.

La lista en inglés de ensayos clínicos está disponible en el portal de Internet del NCI. Para obtener más información, llamar al Servicio de Información de Cáncer (CIS), centro de contacto del NCI, al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER).

Permisos para el uso de este sumario

PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el libre uso del texto de los documentos del PDQ. Sin embargo, no se podrá identificar como un sumario de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que se reproduzca en su totalidad y se actualice con regularidad. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como “En el sumario del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, en breve, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del sumario]”.

Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este sumario del PDQ de la siguiente forma:

PDQ® sobre los exámenes de detección y la prevención. PDQ Prevención del cáncer de endometrio. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/uterino/paciente/prevencion-endometrio-pdq. Fecha de acceso: <MM/DD/YYYY>.

Las imágenes en este sumario se reproducen con el permiso del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los sumarios del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este sumario o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar Visuals Online, una colección de más de 3000 imágenes científicas.

Cláusula sobre el descargo de responsabilidad

La información en estos sumarios no debe fundamentar ninguna decisión sobre reintegros de seguros. Para obtener más información sobre cobertura de seguros, consultar la página Manejo de la atención del cáncer disponible en Cancer.gov/espanol.

Para obtener más información

En Cancer.gov/espanol, se ofrece más información sobre cómo comunicarse o recibir ayuda en ¿En qué podemos ayudarle?. También puede enviar un mensaje de correo electrónico mediante el formulario de comunicación.

  • Actualización:

Si desea copiar algo de este texto, vea Derechos de autor y uso de imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Prevención del cáncer de endometrio (PDQ®)–Versión para pacientes publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”