Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

hipertiroidismo

Afección que se presenta cuando la glándula tiroidea elabora más hormonas tiroideas que las que el cuerpo necesita. Estas hormonas controlan la manera en que el organismo utiliza la energía y afectan el metabolismo corporal. Las causas del hipertiroidismo pueden ser un trastorno autoinmunitario que se llama enfermedad de Graves, bultos benignos o inflamación de la glándula tiroidea además de consumir demasiado yodo en la alimentación o tomar cantidades excesivas de medicamentos que contienen hormona tiroidea. Los signos y síntomas incluyen pérdida de peso, cansancio, latidos cardiacos rápidos o irregulares, sudores, diarrea, nerviosismo, cambios repentinos del humor, temblores en las manos, dificultades para dormir, intolerancia al calor, debilidad en los músculos y bocio (agrandamiento de la glándula tiroidea que a veces causa hinchazón en la parte inferior del cuello). A menudo, el hipertiroidismo se controla con el tratamiento. También se llama hipertireosis, tiroides hiperactiva, tiroidismo y tirotoxicosis.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI