Sustancia en estudio para el tratamiento del melanoma y muchos otros tipos de cáncer. El D-1MT impide el deterioro del aminoácido triptófano que las células T (un tipo de célula del sistema inmunitario) necesitan para destruir las células tumorales. La administración de D-1MT a los pacientes que recibieron quimioterapia para el cáncer puede ayudar a destruir más células tumorales. Es un tipo de inhibidor enzimático y de inmunodepresor. También se llama 1-metilo-d-triptófano.
Antagonista sintético de la hormona liberadora de hormona luteinizante (HLHL) que suprime la hormona luteinizante y las concentraciones de esteroides sexuales.
Medicamento usado para tratar la tuberculosis. Asimismo, se estudia para el tratamiento del dolor y los problemas nerviosos (adormecimiento, cosquilleo) causados por la quimioterapia, y para tratar el lumbago (dolor en la región lumbar), el autismo, ciertos trastornos por ansiedad y la esquizofrenia. La D-cicloserina es un tipo de antibiótico. También se llama Seromycin.
Nombre de una quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin. Incluye los medicamentos fosfato de etopósido, prednisona, sulfato de vincristina (Oncovin), ciclofosfamida, clorhidrato de doxorrubicina (hidroxidaunorrubicina) y rituximab. Durante cada ciclo de tratamiento, se aumentan o se reducen las dosis de algunos de los medicamentos para que el paciente reciba la dosis que funciona mejor y que produce la menor cantidad de efectos secundarios. También se llama EPOCH-R de dosis ajustada, régimen DA-EPOCH-R y régimen EPOCH-R de dosis ajustada.
La raíz de esta planta se ha usado en algunas culturas para tratar ciertos problemas médicos. Puede tener efectos antiinflamatorios y anticancerosos. El nombre científico es Rheum palmatum o Rheum officinale. También se llama ruibarbo, ruibarbo chino, ruibarbo de la India y ruibarbo turco.
Cirugía en la que se toma un vaso sanguíneo sano de otra parte del cuerpo y se usa para crear una vía nueva en una arteria del corazón que se encuentra bloqueada, de manera que se establece un puente por donde la sangre pasa y evita la obstrucción. Esto restablece el flujo de oxígeno y nutrientes al corazón. También se llama derivación aortocoronaria e injerto de revascularización coronaria.
Medicamento que se usa para el tratamiento del linfoma de Hodgkin que no mejoró con otros medicamentos contra el cáncer, además se usa para el melanoma que se diseminó a otras partes del cuerpo. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La dacarbazina daña el ADN de las células y es posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de alquilante.
Medicamento que se usa para impedir que el cuerpo rechace los trasplantes de riñón. También está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. El dacliximab se une a los receptores de una proteína llamada interleucina-2, que se encuentran en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas. Es posible que esto reduzca la respuesta inmunitaria del cuerpo, lo que quizás ayude a destruir células cancerosas. El dacliximab es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama daclizumab y Zenapax.
Medicamento que se usa para impedir que el cuerpo rechace los trasplantes de riñón. También está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. El daclizumab se une a los receptores de una proteína llamada interleucina-2, que se encuentran en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas. Es posible que esto reduzca la respuesta inmunitaria del cuerpo, lo que quizás ayude a destruir células cancerosas. El daclizumab es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama dacliximab y Zenapax.
Medicamento que se usa para
el tratamiento de adultos con síndromes mielodisplásicos, como la leucemia
mielomonocítica crónica. También está en
estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer.
Dacogen impide que las células elaboren
ADN y es posible que destruya células cancerosas. Es un
tipo de antimetabolito. También se llama decitabina.
Medicamento que se usa para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas que se diseminó, no se ha tratado y presenta ciertas mutaciones (cambios) en el gen EGFR. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dacomitinib bloquea ciertas proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas y las destruya. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama PF-00299804 y Vizimpro.
Medicamento que se obtiene de la bacteria Streptomyces parvulus y se utiliza solo o con otros medicamentos para el tratamiento de adultos y niños con sarcoma de Ewing, tumor trofoblástico gestacional, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms o ciertos tipos de cáncer de testículo. Además, se usa para tratar ciertos tipos de tumores sólidos en adultos. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La dactinomicina daña el ADN de la célula y es posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de antibiótico antineoplásico. También se llama actinomicina D y Cosmegen.
Medicamento que se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre o tratar los coágulos de sangre que se forman en algunos pacientes de cáncer u otras afecciones. La dalteparina sódica es un tipo de anticoagulante. También se llama Fragmin.
Hormona sintética que es un tipo de andrógeno; se utiliza para tratar la endometriosis. Está en evaluación para el tratamiento del cáncer de endometrio.
Medicamento que se usa con el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) para el tratamiento de adultos y niños de 1 año o más con ciertos tipos de neuroblastoma de riesgo alto en el hueso o la médula ósea, y cuyo cáncer volvió o no mejoró después de recibir otro tratamiento. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Danyelza se une a una sustancia llamada GD2, que se encuentra en algunos tipos de células cancerosas. Es posible que Danyelza bloquee GD2 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama naxitamab.
Medicamento que se usa para el tratamiento del acné. También se usa para tratar otros tipos de enfermedades de la piel y ciertas infecciones bacterianas, como la lepra. Impide que las bacterias elaboren una sustancia que necesitan para multiplicarse. La dapsona es un tipo de antibacteriano y de antiinflamatorio.
Medicamento que se usa en los adultos para tratar ciertas infecciones bacterianas de la piel y la circulación sanguínea. La daptomicina también está en estudio para el tratamiento de la fiebre y la neutropenia (disminución anormal en la cantidad de neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco) en los pacientes con cáncer. Es un tipo de antibiótico. También se llama Cubicina.
Registro que mantiene un investigador que dirige un ensayo clínico sobre los medicamentos en estudio. Este incluye muchos datos sobre cada medicamento, como el nombre, el número de lote, la fecha de vencimiento, la cantidad de medicamento recibido, usado, devuelto o desechado y la cantidad que queda. El DAR garantiza que un ensayo clínico se realice de manera segura y correcta. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) exige que se cumpla con el DAR. También se llama Registro de responsabilidad farmacológica.
Medicamento que se usa solo o con otros medicamentos para tratar el mieloma múltiple en adultos. Se utiliza en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer y que pueden o no recibir un trasplante autógeno de células madre. El daratumumab también se usa en pacientes cuyo cáncer regresó o no mejoró después del tratamiento con una o más terapias contra el cáncer. También está en estudio para tratar otros tipos de cáncer. El daratumumab se une a una proteína que se llama CD38, que se encuentra en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas, como las células del mieloma. El daratumumab quizás bloquee la CD38 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama Darzalex.
Medicamento que está compuesto por dos fármacos y que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de mieloma múltiple o amiloidosis de cadenas ligeras. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El daratumumab se une a una proteína llamada CD38, que se encuentra en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas, como las células del mieloma. Es posible que el daratumumab bloquee CD38 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. La hialuronidasa permite que el daratumumab se administre por inyección debajo de la piel. La combinación de daratumumab con hialuronidasa se administra más rápido que el daratumumab solo, que se administra por infusión. También se llama daratumumab y hialuronidasa y Darzalex Faspro.
Medicamento que se usa para tratar la anemia causada por la enfermedad renal crónica y algunos tipos de quimioterapia. La darbepoetina alfa es una forma de la eritropoyetina (sustancia que los riñones elaboran de forma natural) que se produce en el laboratorio. Ayuda a la médula ósea a producir más glóbulos rojos. La darbepoetina alfa es un tipo de antianémico y de estimulante de la eritropoyesis. También se llama Aranesp y darbepoyetina alfa.
Medicamento que se usa solo o con docetaxel para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de cáncer de próstata. La darolutamida se utiliza en pacientes cuyo cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo y respondió al tratamiento que disminuye las concentraciones de testosterona, o en pacientes cuyo cáncer no se ha diseminado a otras partes del cuerpo, pero que dejó de responder al tratamiento que disminuye las concentraciones de testosterona. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La darolutamida se une a unas proteínas llamadas receptores de andrógeno, que se encuentran en algunas células del cáncer de próstata. Estas proteínas se unen a los andrógenos (hormonas masculinas) y en ocasiones hacen que las células cancerosas se multipliquen. La darolutamida bloquea estas proteínas y es posible que prevenga la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de antiandrógeno. También se llama Nubeqa.
Medicamento que se usa solo o con otros medicamentos para tratar el mieloma múltiple en adultos. Se utiliza en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer y que pueden o no recibir un trasplante autógeno de células madre. Darzalex también se usa en pacientes cuyo cáncer regresó o no mejoró después del tratamiento con una o más terapias contra el cáncer. También está en estudio para tratar otros tipos de cáncer. Darzalex se une a una proteína que se llama CD38, que se encuentra en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas, como las células del mieloma. Darzalex quizás bloquee la CD38 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama daratumumab.
Medicamento que está compuesto por dos fármacos y que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de mieloma múltiple o amiloidosis de cadenas ligeras. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El daratumumab se une a una proteína llamada CD38, que se encuentra en algunos tipos de células inmunitarias y células cancerosas, como las células del mieloma. Es posible que el daratumumab bloquee CD38 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. La hialuronidasa permite que el daratumumab se administre por inyección debajo de la piel. Darzalex Faspro se administra más rápido que el daratumumab solo, que se administra por infusión. También se llama daratumumab con hialuronidasa.
Medicamento que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de adultos y niños de 1 año o más con ciertos tipos de leucemia mieloide crónica o leucemia linfoblástica aguda positivos para el cromosoma Filadelfia. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dasatinib bloquea BCR::ABL1 y otras proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama BMS-354825 y Sprycel.
Medicamento que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de mama que no se puede extirpar mediante cirugía o se ha diseminado a otras partes del cuerpo, que se ha tratado con otras terapias, y que es positivo para receptores hormonales (HR+) y negativo para HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El datopotamab deruxtecán contiene un anticuerpo monoclonal llamado datopotamab que se une a la proteína TROP2, presente en algunas células cancerosas. Además, contiene un medicamento anticanceroso llamado deruxtecán, que quizás ayude a destruir células cancerosas. El datopotamab deruxtecán es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco. También se llama Datroway.
Datos no recopilados que serían significativos para el análisis de un criterio de valoración determinado. Los estudios con más datos ausentes tienen menor potencia estadística. También se llama datos no disponibles.
Medicamento que se usa para el tratamiento de adultos con cáncer de mama que no se puede extirpar mediante cirugía o se ha diseminado a otras partes del cuerpo, que se ha tratado con otras terapias, y que es positivo para receptores hormonales (HR+) y negativo para HER2. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Datroway contiene un anticuerpo monoclonal llamado datopotamab que se une a la proteína TROP2, presente en algunas células cancerosas. Además, contiene un medicamento anticanceroso llamado deruxtecán, que quizás ayude a destruir células cancerosas. Datroway es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco. También se llama datopotamab deruxtecán.
Medicamento que
se utiliza con una dosis baja de citarabina para tratar la
leucemia mieloide aguda recién diagnosticada. Se utiliza en
pacientes que tienen 75 años o más, o que no se pueden
tratar con otros medicamentos contra el cáncer. También
está en estudio para el tratamiento de otros tipos de
cáncer. Daurismo bloquea un
tipo de proteína que participa en el crecimiento y la
reparación celular, y es posible que bloquee la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de
antagonista de la vía de señalización
erizo o “hedgehog” (HH). También se llama maleato de glasdegib.
Drenaje biliar percutáneo transhepático. Procedimiento que se usa para drenar la bilis y aliviar la presión que causa una obstrucción en las vías biliares. Una radiografía del hígado y las vías biliares localiza la obstrucción que impide el flujo de la bilis. Se usan imágenes creadas por ecografía para guiar la instalación de una cánula (tubo) que permanece en el hígado. La bilis drena a través de la cánula hacia el intestino delgado o una bolsa de recolección fuera del cuerpo. Este procedimiento puede aliviar la ictericia antes de la cirugía. También se llama colangiodrenaje transhepático percutáneo y drenaje biliar transhepático percutáneo.
Nombre de una quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina y etopósido. También se llama ABVE, régimen ABVE y régimen DBVE.
Nombre de una quimioterapia combinada que se usa con radioterapia para el tratamiento del linfoma de Hodgkin infantil. Incluye los medicamentos clorhidrato de doxorrubicina (Adriamycin), sulfato de bleomicina, sulfato de vincristina, etopósido, prednisona y ciclofosfamida. También se llama ABVE-PC, régimen ABVE-PC y régimen DBVE-PC.
Trastorno hereditario raro que afecta muchas partes del cuerpo, en especial, las uñas, la piel y la boca. Se caracteriza por uñas de forma anormal que crecen muy poco; cambios en el color de la piel, en especial, en el cuello y el tórax; así como manchas blancas dentro de la boca. Otros problemas son caída del pelo, canas prematuras, problemas en los ojos y los dientes, osteoporosis, alteraciones articulares, enfermedad del hígado y estrechamiento de la uretra (tubo por el que sale la orina de la vejiga) en los hombres. Las personas con DC a veces presentan afecciones graves, como insuficiencia de la médula ósea, síndrome mielodisplásico, fibrosis pulmonar y determinados tipos de cáncer, en especial, leucemias y cánceres de cabeza y cuello, boca, ano y órganos genitales. Es posible que la causa de la DC sean mutaciones (cambios) en determinados genes que afectan el tamaño de los telómeros (extremos de los cromosomas). También se llama disqueratosis congénita.
Nombre de una quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, y cáncer de estómago. Incluye los medicamentos docetaxel (Taxotere), cisplatino (Platinol) y fluorouracilo. También se llama docetaxel, cisplatino y fluorouracilo, régimen TPF, Taxotere, Platinol y fluorouracilo y TPF.
Trastorno raro que causa insuficiencia renal antes de los 3 años de edad y el desarrollo anormal de los órganos genitales. Además, en la mayoría de los casos, produce un tumor de Wilms (tipo de cáncer de riñón). Los niños con síndrome de Denys-Drash
también tienen un riesgo alto de otros tipos de cáncer. También se llama síndrome de Denys-Drash.
Medicamento que se puede comprar sin una receta médica (ordenada por el médico). Por ejemplo, los analgésicos (que alivian el dolor) como Aspirina y acetaminofén. También se llama OTC y sin receta médica.
Medicamento que se usa para
el tratamiento de adultos con síndromes mielodisplásicos, como la leucemia
mielomonocítica crónica. También está en
estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer.
La decitabina impide que las células elaboren
ADN y es posible que destruya células cancerosas. Es un
tipo de antimetabolito. También se llama Dacogen.
Medicamento que está compuesto por dos fármacos y que se usa para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de síndromes mielodisplásicos, como la leucemia mielomonocítica crónica. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La decitabina impide que las células elaboren ADN, lo que ayuda a evitar la multiplicación de células cancerosas y es posible que las destruya. La cedazuridina previene la descomposición de la decitabina en el cuerpo, de manera que quizás se destruyan más células cancerosas. La combinación de decitabina y cedazuridina contiene un tipo de antimetabolito y de inhibidor de la citidina–desaminasa. También se llama Inqovi.
Sustancia que está en estudio para detectar el crecimiento de los huesos en pacientes que reciben bisfosfonatos (tipo de medicamento que se usa para tratar el dolor de huesos causado por algunos tipos de cáncer) para el cáncer de mama. Declomycin se une al hueso recién formado. Se realiza una biopsia y se mide el crecimiento del hueso mediante un microscopio especial. Declomycin también bloquea la absorción de agua por el riñón y es posible que fije el calcio en los huesos. Es un tipo de tetraciclina y de sustancia marcadora de hueso. También se llama clorhidrato de demeclociclina.
Cantidad de dinero que un paciente con un seguro médico paga por los servicios de asistencia sanitaria antes de que el seguro médico comience a pagar. Los servicios de asistencia sanitaria incluyen consultas médicas, exámenes de laboratorio, recetas de medicamentos y las estadías hospitalarias. No todos los seguros médicos requieren un deducible. Por lo general, los seguros con deducibles más altos tienen primas mensuales (pagos) más bajas.
Movimiento de las heces (alimentos sin digerir, bacterias, moco y células del revestimiento de los intestinos) a través del intestino y fuera del ano. También se llama deposición y evacuación intestinal.
Persona que sirve de vínculo entre pacientes e investigadores. Los defensores de los participantes en investigación ayudan a los pacientes a entender la información científica y los hallazgos de las investigaciones que quizás los beneficien. En ocasiones, también aportan a los consejos y comités asesores científicos la visión del paciente sobre las actividades relacionadas con la investigación. Por ejemplo, los defensores de la investigación usan sus propias experiencias y las de los pacientes para colaborar con los investigadores con el fin de ayudar a diseñar ensayos clínicos inocuos y que responden a las necesidades de los pacientes. También informan a los pacientes y sus familias acerca de los ensayos clínicos y preseleccionan participantes para esos ensayos. También se llama defensor de pacientes en investigación y representante de los pacientes en investigación.
Persona que orienta a los pacientes a través del sistema de atención de la salud y que proporciona ayuda durante diferentes etapas de la atención de afecciones como el cáncer, por ejemplo: detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Las personas que se desempeñan como defensores de los pacientes facilitan la comunicación entre proveedores de atención de la salud y pacientes con el fin de que estos obtengan la información necesaria para tomar decisiones en relación con su atención médica. También ayudan a programar las consultas médicas y las pruebas clínicas y pueden facilitar la obtención de apoyo económico, legal y social. En ocasiones, colaboran con compañías de seguros, empleadores, coordinadores asistenciales, abogados y otras personas con capacidad de influencia en las necesidades de atención de la salud de los pacientes. También se llama orientador del paciente.
Medicamento usado para tratar el exceso de hierro en la sangre causado por transfusiones de sangre. Está en estudio para el tratamiento de los síndromes mielodisplásicos (grupo de enfermedades en las que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas) y otras afecciones. El deferasirox se une al hierro extra en la sangre. El medicamento y el hierro salen del cuerpo con la orina. Es un tipo de quelante. También se llama Exjade.
Sustancia quelante del hierro que extrae el hierro de los tumores al impedir la síntesis del ADN y eliminar las células cancerosas. Se usa junto con otros medicamentos contra el cáncer en el tratamiento del neuroblastoma pediátrico.
Medicamento que se usa para el tratamiento de la enfermedad venooclusiva hepática (afección por la que se bloquean las venas pequeñas del hígado) en adultos y niños que presentan problemas renales o pulmonares después de un trasplante de células madre. La defibrotida sódica quizás afecte las células que revisten el interior de los vasos sanguíneos y a veces mejora la circulación sanguínea dentro del hígado. También se llama defibrotida de sodio y Defitelio.
Afección hereditaria por la que el cuerpo no produce suficiente proteína alfa-1 antitripsina (AAT) o produce una forma anormal de dicha proteína. La AAT se produce en el hígado, y su función es evitar daños en los órganos del cuerpo, en especial, el hígado y los pulmones. Es posible que la deficiencia de AAT conduzca a trastornos pulmonares graves (como el enfisema y las bronquiectasias) y trastornos hepáticos (como la cirrosis, la hepatitis y el cáncer de hígado). En ocasiones, también causa inflamación de los vasos sanguíneos y una afección rara en la que aparecen bultos dolorosos en la piel o debajo de esta. Las afecciones pulmonares suelen presentarse en adultos, mientras que las afecciones del hígado y la piel se presentan en adultos y niños. La causa de la deficiencia de AAT es una mutación (cambio) en el gen SERPINA1. También se llama deficiencia de alfa-1-antitripsina.
Afección hereditaria por la que el cuerpo no produce suficiente proteína alfa-1 antitripsina (AAT) o produce una forma anormal de dicha proteína. La AAT se produce en el hígado, y su función es evitar daños en los órganos del cuerpo, en especial, el hígado y los pulmones. Es posible que la deficiencia de alfa-1-antitripsina conduzca a trastornos pulmonares graves (como el enfisema y las bronquiectasias) y trastornos hepáticos (como la cirrosis, la hepatitis y el cáncer de hígado). En ocasiones, también causa inflamación de los vasos sanguíneos y una afección rara en la que aparecen bultos dolorosos en la piel o debajo de esta. Las afecciones pulmonares suelen presentarse en adultos, mientras que las afecciones del hígado y la piel se presentan en adultos y niños. La causa de la deficiencia de alfa-1-antitripsina es una mutación (cambio) en el gen SERPINA1. También se llama deficiencia de AAT y deficiencia de antitripsina alfa-1.
Trastorno hereditario en el cual no hay suficiente cantidad de una enzima llamada G6PD, que ayuda a que los glóbulos rojos funcionen de manera apropiada. La deficiencia de G6PD hace que se destruyan los glóbulos rojos cuando el cuerpo presenta una infección, estrés intenso o se expone a ciertos medicamentos, productos químicos o alimentos. A veces, esto produce una afección que se llama anemia hemolítica. Este trastorno es más frecuente en los hombres afroamericanos y de ascendencia del Oriente Medio o del Mediterráneo. También se llama deficiencia de glucosa-6-fosfato–deshidrogenasa.
Trastorno hereditario en el cual no hay suficiente cantidad de una enzima llamada G6PD, que ayuda a que los glóbulos rojos funcionen de manera apropiada. La deficiencia de glucosa-6-fosfato–deshidrogenasa hace que se destruyan los glóbulos rojos cuando el cuerpo presenta una infección, estrés intenso o se expone a ciertos medicamentos, productos químicos o alimentos. A veces, esto produce una afección que se llama anemia hemolítica. Este trastorno es más frecuente en los hombres afroamericanos y de ascendencia del Oriente Medio o del Mediterráneo. También se llama deficiencia de G6PD.
Describe las células que tienen mutaciones (cambios) en ciertos genes que participan en la corrección de los errores que se producen cuando el ADN se copia en una célula. Las células con deficiencia del sistema de reparación de errores de emparejamiento (MMR) por lo general tienen muchas mutaciones en el ADN, que pueden conducir al cáncer. Esta deficiencia del sistema MMR es más común en el cáncer colorrectal, otros tipos de cáncer gastrointestinal y el cáncer de endometrio, pero también se observa en cánceres de mama, próstata, vejiga y tiroides. Es posible que también se encuentre en un trastorno hereditario llamado síndrome de Lynch. Saber si un tumor tiene deficiencia del sistema MMR quizás ayude a planificar el tratamiento o predecir si el tumor responderá bien al tratamiento. También se llama alteración de la vía reparadora, alteración del sistema de reparación del ADN, deficiencia de MMR, deficiencia de REE, deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento y dMMR.
Describe las células que tienen mutaciones (cambios) en ciertos genes que participan en la corrección de los errores que se producen cuando el ADN se copia en una célula. Las células con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento por lo general tienen muchas mutaciones en el ADN, que pueden conducir al cáncer. Esta deficiencia es más común en el cáncer colorrectal, otros tipos de cáncer gastrointestinal y el cáncer de endometrio, pero también se observa en cánceres de mama, próstata, vejiga y tiroides. Es posible que también se encuentre en un trastorno hereditario llamado síndrome de Lynch. Saber si un tumor tiene deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento quizás ayude a planificar el tratamiento o predecir si el tumor responderá bien al tratamiento. También se llama alteración de la vía reparadora, alteración del sistema de reparación del ADN, defectos en la reparación de los errores de emparejamiento, deficiencia del sistema MMR, dMMR y pérdida del mecanismo de reparación de apareamiento de bases.
Medicamento que se usa para el tratamiento de la enfermedad venooclusiva hepática (afección por la que se bloquean las venas pequeñas del hígado) en adultos y niños que presentan problemas renales o pulmonares después de un trasplante de células madre. Defitelio quizás afecte las células que revisten el interior de los vasos sanguíneos y a veces mejora la circulación sanguínea dentro del hígado. También se llama defibrotida sódica.
Trastorno hereditario raro por el que se acumula demasiado cobre en el cuerpo. El exceso de cobre se almacena en los tejidos y órganos, en especial, el hígado, el encéfalo y los ojos. Es posible que esto cause enfermedad del hígado, problemas del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y trastornos mentales. Los signos y síntomas de la degeneración hepatolenticular son color amarillento en la piel y la parte blanca del ojo, un anillo marrón o dorado que rodea la parte de color del ojo, distensión del abdomen, hinchazón de las piernas, fatiga, pérdida de apetito, problemas para hablar y tragar, movimientos descontrolados o rigidez muscular, ansiedad, depresión e inestabilidad emocional. La causa de la degeneración hepatolenticular son mutaciones (cambios) en el gen ATP7B. Es un trastorno genético de herencia autosómica recesiva que suele diagnosticarse en adolescentes y adultos jóvenes. Es un tipo de enfermedad por almacenamiento de cobre. También se llama enfermedad de Wilson.
Afección en la cual hay un deterioro lento de las células en el centro de la retina (capas de tejido nervioso sensibles a la luz en la parte posterior del ojo). Esto bloquea la vista en el centro del ojo y puede causar problemas en actividades como la lectura y la conducción de vehículos. La degeneración macular se observa más a menudo en personas mayores de 50 años de edad. También se llama degeneración macular relacionada con la edad, DME y DMRE.
Afección en la cual hay un deterioro lento de las células en el centro de la retina (capas de tejido nervioso sensibles a la luz en la parte posterior del ojo). Esto bloquea la vista en el centro del ojo y puede causar problemas en actividades como la lectura y la conducción de vehículos. La degeneración macular relacionada con la edad se observa más a menudo en personas mayores de 50 años de edad. También se llama degeneración macular, DME y DMRE.
Medicamento que se une a unas proteínas llamadas receptores de estrógenos (ER), que se encuentran en el interior de las células del tejido reproductor femenino, el tejido mamario y otros tipos de tejido, así como en algunas células cancerosas, y las descompone. Este medicamento impide que la hormona estrógeno se una a los receptores de estrógenos del interior de las células y bloquea los efectos del estrógeno en el cuerpo. Algunas células de cáncer de mama y otros tipos de células cancerosas tienen receptores de estrógenos y tal vez necesiten estrógenos para multiplicarse. Es posible que el tratamiento con un degradador selectivo del receptor de estrógeno impida la multiplicación de estas células cancerosas. El fulvestrant y el elacestrant son ejemplos de degradadores selectivos del receptor de estrógeno que han sido aprobados para tratar algunos tipos de cáncer de mama. También se llama regulador negativo del receptor de estrógeno, regulador por disminución selectivo de los receptores de estrógeno, regulador selectivo del receptor de estrógeno y SERD.
Sustancia en estudio para el tratamiento del melanoma, el cáncer de hígado y otros tipos de cáncer. Descompone el aminoácido arginina y podría bloquear el crecimiento de las células cancerosas que necesitan arginina para crecer. Es un tipo de iminohidrolasa. También se llama ADI-PEG 20.
Pérdida de todo el brazo corto (brazo p) del cromosoma 17 o de una parte de este. La deleción 17p conduce a la pérdida del gen supresor de tumores TP53, que está asociado con muchas afecciones genéticas y algunos tipos de cáncer, como la leucemia, el mieloma múltiple y el síndrome mielodisplásico. Verificar la presencia de una deleción 17p quizás ayude a diagnosticar el cáncer, planificar el tratamiento o establecer un pronóstico. También se llama deleción del 17p y deleción del cromosoma 17p.
Pérdida de todo el brazo corto (brazo p) del cromosoma 17 o de una parte de este. La deleción del 17p conduce a la pérdida del gen supresor de tumores TP53, que está asociado con muchas afecciones genéticas y algunos tipos de cáncer, como la leucemia, el mieloma múltiple y el síndrome mielodisplásico. Verificar la presencia de una deleción del 17p quizás ayude a diagnosticar el cáncer, planificar el tratamiento o establecer un pronóstico. También se llama deleción 17p y deleción del cromosoma 17p.
Pérdida de todo el brazo corto (brazo p) del cromosoma 17 o de una parte de este. La deleción del cromosoma 17p conduce a la pérdida del gen supresor de tumores TP53, que está asociado con muchas afecciones genéticas y algunos tipos de cáncer, como la leucemia, el mieloma múltiple y el síndrome mielodisplásico. Verificar la presencia de una deleción del cromosoma 17p quizás ayude a diagnosticar el cáncer, planificar el tratamiento o establecer un pronóstico. También se llama deleción 17p y deleción del 17p.
Pérdida total o parcial de un gen. También puede haber un cambio en el ARN o en la proteína elaborada a partir de este. Se encuentran ciertas deleciones génicas en el cáncer, así como en otras enfermedades y anomalías genéticas.
Estado mental en el que una persona está confundida y tiene una percepción reducida de su entorno. Es posible que la persona también esté ansiosa, agitada o que tenga menos energía que la usual y que se sienta cansada y deprimida. Además, el delirium a veces causa alucinaciones y cambios en la capacidad de concentración, el estado de ánimo o el comportamiento, el sentido de la realidad, el control muscular y los patrones del sueño. Por lo general, los síntomas del delirium ocurren de forma repentina, duran poco tiempo y a veces aparecen y desaparecen. Las causas posibles son infecciones, deshidratación, concentraciones anormales de algunos electrolitos, insuficiencia orgánica, medicamentos o enfermedades graves, como el cáncer en estadio avanzado. También se llama cuadro confusional agudo, delirio agudo, delirio confusional y síndrome confusional.
Afección por la cual una persona pierde la capacidad de pensar, recordar, aprender, tomar decisiones y resolver problemas. Los síntomas pueden incluir cambios en la personalidad y problemas emocionales. Existen muchas causas de demencia como, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer de cerebro y las lesiones cerebrales. Por lo general, la demencia empeora con el paso del tiempo.
Trastorno del cerebro que, por lo general, comienza al final de la edad madura o en la edad avanzada, y empeora con el paso del tiempo. Los síntomas incluyen pérdida de la memoria, confusión, problemas para pensar y cambios en el lenguaje, la conducta y la personalidad. También se llama enfermedad de Alzheimer.
Medicamento que se usa para tratar el dolor que va de moderado a grave. Demerol se une a los receptores de opioides mi (μ) en el sistema nervioso central. Esto bloquea las señales del dolor y modifica la respuesta del cuerpo al dolor. Demerol es un tipo de agonista opioide sintético que actúa como analgésico (calmante del dolor). También se llama clorhidrato de petidina.
Medicamento que se usa para el tratamiento de adultos con linfoma cutáneo de células T en estadios I, II o III que recidivó (volvió) o no mejoró después del tratamiento con, al menos, otra terapia sistémica. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La denileucina diftitox se elabora combinando la interleucina-2 (IL-2) con una toxina bacteriana. La porción del medicamento formada por la IL-2 se adhiere a las células cancerosas y la toxina las destruye. La denileucina diftitox es un tipo de inmunotoxina y de proteína de fusión recombinante. También se llama Lymphir.
Medicamento que se usa para prevenir o tratar ciertos problemas óseos. El denosumab se usa bajo la marca comercial Xgeva para prevenir los problemas óseos causados por el mieloma múltiple o los tumores sólidos que se diseminaron al hueso. También se utiliza en algunos pacientes para el tratamiento del tumor óseo de células gigantes que no se puede extirpar mediante cirugía, y para la hipercalcemia que causa el cáncer y que no mejoró con bisfosfonatos. Además, el denosumab se emplea bajo la marca comercial Prolia para aumentar la masa ósea en ciertos pacientes de cáncer de mama o cáncer de próstata que tienen un riesgo alto de fracturas óseas, y para tratar la osteoporosis en ciertos pacientes que tienen un riesgo alto de fracturas óseas. Asimismo, el denosumab está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos de cáncer. Este medicamento se une a una proteína llamada RANKL e impide que RANKL se una a otra proteína llamada RANK en la superficie de ciertas células óseas, como las células del cáncer de hueso. Esto quizás impida el deterioro de los huesos y la multiplicación de células cancerosas. Es posible que el denosumab también prevenga la pérdida de calcio en los huesos. Es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama AMG 162.
Término que se usa para describir la cantidad de tejido denso en comparación con la cantidad de tejido graso (adiposo) que se observa en la mama (seno) durante una mamografía. El tejido denso de la mama tiene más tejido fibroso y glandular que grasa. Hay diferentes grados de densidad de la mama, desde tejido poco denso o inexistente hasta tejido muy denso. Cuanta más densidad haya, más difícil es encontrar tumores y otros cambios en una mamografía. También se llama densidad mamaria.
Medida de la cantidad de minerales (por lo general, calcio y fósforo) que contiene cierto volumen de hueso. Las mediciones de la densidad mineral ósea se usan para diagnosticar la osteoporosis, determinar si los tratamientos contra la osteoporosis son eficaces y calcular la probabilidad de que los huesos se rompan. La densidad mineral ósea baja se puede presentar en pacientes tratados por cáncer. También se llama densidad ósea, DMO y masa ósea.
Medida de la cantidad de minerales (por lo general, calcio y fósforo) que contiene cierto volumen de hueso. Las mediciones de la densidad ósea se usan para diagnosticar la osteoporosis, determinar si los tratamientos contra la osteoporosis son eficaces y calcular la probabilidad de que los huesos se rompan. La densidad ósea baja se puede presentar en pacientes tratados por cáncer. También se llama densidad mineral ósea, DMO y masa ósea.
Procedimiento que mide la cantidad de calcio y otros minerales que hay en un hueso al pasar rayos X con dos grados diferentes de energía a través de él. Además, la densitometría ósea muestra la fuerza y el grosor de un hueso y suele realizarse en la parte inferior de la columna vertebral, la cadera, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón. Asimismo, se usa para diagnosticar la osteoporosis (afección por la que disminuye la densidad de los huesos), con el fin de ver cómo funcionan los tratamientos contra la osteoporosis y para predecir la probabilidad de que los huesos se rompan. Este procedimiento también mide la composición de la grasa y los músculos en partes específicas del cuerpo, como los brazos, las piernas o la pelvis. También se llama absorciometría de rayos X de energía dual, DEXA, DO, DXA, prueba de la densidad mineral ósea y prueba de la densidad ósea.
Presencia de células anormales en tejidos de la boca, como el tejido de los labios, la mucosa bucal (revestimiento interior de las mejillas), las encías, los dos tercios delanteros de la lengua, el piso de la boca (debajo de la lengua), el paladar duro (techo de la boca que tiene hueso) y el trígono retromolar (espacio pequeño detrás de las muelas del juicio). La DEO en ocasiones se presenta como manchas de color rojo, blanco o una mezcla de ambos, pero solo puede diagnosticarse cuando se observan las células al microscopio. La causa más frecuente es el consumo de tabaco o alcohol, pero también se produce debido a la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). La DEO no es cancerosa, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. Puede ser leve, moderada o grave, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido de la boca se encuentre afectado. También se llama displasia epitelial oral, displasia oral y OED.
Medicamento que se usa para el tratamiento de las convulsiones epilépticas y el trastorno bipolar. Además, se usa para la prevención de las migrañas. También está en estudio para el tratamiento de muchos tipos de cáncer. Bloquea una enzima que las células necesitan para multiplicarse y es posible que destruya células cancerosas. Asimismo, bloquea el crecimiento de los vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de anticonvulsivo, de inhibidor de la histona–desacetilasa (HDAC), un profiláctico de la migraña, un antimaníaco y un antiangiogénico. También se llama ácido valproico y Stavzor.
Agencia del Gobierno federal de los Estados Unidos responsable de la protección de la salud pública y la prestación de servicios importantes, en especial, para las personas necesitadas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos trabaja con los gobiernos estatales y locales en todo el país para realizar investigaciones y prestar servicios públicos de salud, programas de seguridad de alimentos y medicamentos, programas de seguro médico de salud y muchos otros servicios. Hay varias agencias federales que forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Estas incluyen la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). También se llama DHHS y HHS.
Enfermedad crónica por la que una persona siente deseo de tomar bebidas alcohólicas y no puede controlar ese deseo. Una persona con esta enfermedad también necesita beber mayores cantidades para conseguir el mismo efecto y tiene síntomas de abstinencia después de interrumpir el consumo de alcohol. La dependencia del alcohol afecta la salud física y mental,
y causa problemas con la familia, los amigos y el
trabajo. El consumo regular de alcohol aumenta el riesgo de contraer varios tipos de cáncer. También se llama alcoholismo.
Afección que se manifiesta cuando una persona que toma un medicamento durante mucho tiempo presenta síntomas físicos desagradables si el medicamento se suspende repentinamente o se ingiere en dosis más pequeñas.
Se refiere a los efectos del tratamiento con un medicamento. Si los efectos cambian cuando se cambia la dosis del medicamento, se dice que los efectos son dependientes de la dosis.
Establecimiento donde se guardan, catalogan y almacenan muestras de material biológico como orina, sangre, tejido, células, ADN, ARN y proteínas de seres humanos, animales o plantas para usarse en las investigaciones de laboratorio. Si las muestras son de personas, también puede almacenarse la información médica junto con un consentimiento por escrito para usar las muestras en estudios de laboratorio. También se llama biobanco y biodepósito.
Estado mental que se caracteriza por sentimientos permanentes de tristeza, desesperación, pérdida de energía y dificultad para sobrellevar o afrontar la vida cotidiana normal. Otros síntomas de la depresión incluyen sentimientos de inutilidad y desesperanza, insatisfacción o desinterés con las actividades realizadas, cambios en los hábitos de alimentación o sueño, y pensamientos de muerte o suicidio. La depresión puede afectar a cualquier persona y es posible tratarla con éxito. Este trastorno se presenta en el 15 % al 25 % de los pacientes con cáncer. También se llama depresión psíquica, desorden depresivo y trastorno depresivo.
Tipo de medicamento que hace más lenta la actividad del cerebro, lo que provoca que los músculos se relajen, y que la persona se calme y alivie. Los depresores del sistema nervioso central se usan para tratar el insomnio (dificultad para dormir), la ansiedad, los ataques de pánico y las crisis convulsivas. También se usan para aliviar la ansiedad y la tensión antes de una cirugía. Entre los ejemplos de depresores del sistema nervioso central están las benzodiazepinas, los barbitúricos y ciertas medicinas para dormir. A veces, los depresores del sistema nervioso central se llaman sedantes o tranquilizantes. También se llama depresor del SNC.
Tipo de medicamento que hace más lenta la actividad del cerebro, lo que provoca que los músculos se relajen, y que la persona se calme y alivie. Los depresores del SNC se usan para tratar el insomnio (dificultad para dormir), la ansiedad, los ataques de pánico y las crisis convulsivas. También se usan para aliviar la ansiedad y la tensión antes de una cirugía. Entre los ejemplos de depresores del SNC están las benzodiazepinas, los barbitúricos y ciertas medicinas para dormir. A veces, los depresores del SNC se llaman sedantes o tranquilizantes. También se llama depresor del sistema nervioso central.
Sustancia elaborada naturalmente por algunas bacterias, hongos y otros organismos, y que también puede producirse en el laboratorio. Los depsipéptidos están en estudio para el tratamiento del cáncer.
Sustancia, como los antioxidantes, que ayuda a proteger las células del daño que causan los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables elaboradas durante el metabolismo normal de las células (cambios químicos que ocurren en una célula). Los radicales libres a veces se acumulan en las células y dañan otras moléculas. Es posible que este daño aumente el riesgo de cáncer y otras enfermedades.
En medicina, una vía que se abre para permitir que la sangre u otro líquido pase de una parte del cuerpo a otra. Por ejemplo, un cirujano puede implantar un tubo o cánula de derivación para drenar el líquido cefalorraquídeo del encéfalo al abdomen. Un cirujano también puede cambiar el flujo normal de la sangre al crear una vía que va de un vaso sanguíneo a otro. También se llama anastomosis quirúrgica, comunicación, cortocircuito, desviación y puente.
Cirugía en la que se toma un vaso sanguíneo sano de otra parte del cuerpo y se usa para crear una vía nueva en una arteria del corazón que se encuentra bloqueada, de manera que se establece un puente por donde la sangre pasa y evita la obstrucción. Esto restablece el flujo de oxígeno y nutrientes al corazón. También se llama baipás aortocoronario, DAC, injerto de revascularización coronaria y puente aortocoronario.
Cirugía que se hace con el fin de aliviar los síntomas que ocasiona la obstrucción de las vías biliares. Durante la derivación biliar, se conecta la vesícula biliar o una parte de un conducto biliar ubicado antes de la obstrucción con una parte de un conducto biliar que está después de la obstrucción o el conducto se conecta de manera directa al intestino delgado. Esto permite que la bilis (líquido elaborado por el hígado) fluya alrededor de la obstrucción hacia la vesícula biliar o al intestino delgado. La causa de la obstrucción de las vías biliares a veces es un cáncer u otras afecciones, como los cálculos en la vesícula biliar, una infección o tejido cicatrizado. Por lo general, la derivación biliar se realiza en pacientes con tumores en las vías biliares que no se pueden extirpar por completo mediante cirugía. También se llama anastomosis biliodigestiva y derivación biliodigestiva.
Procedimiento quirúrgico con el que se crea una nueva vía para que la orina salga del cuerpo. Es posible que incluya el uso de catéteres para drenar la orina hacia el colon o la abertura de un orificio en el abdomen a fin de recoger la orina en una bolsa fuera del cuerpo. También se llama derivación urinaria y desviación urinaria.
Procedimiento quirúrgico por el cual el médico crea una nueva vía para que circulen los líquidos del cuerpo. También se llama anastomosis quirúrgica del flujo, baipás, comunicación quirúrgica, cortocircuito quirúrgico, desviación quirúrgica y puente quirúrgico.
Proceso en el que se usa una cánula de derivación (tubo largo y delgado) para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo que se acumula alrededor del encéfalo y la médula espinal. La cánula de derivación se coloca en un ventrículo (espacio lleno de líquido) del encéfalo o en otro espacio lleno de líquido que se encuentre entre las capas delgadas de tejido alrededor de la médula espinal. Luego se pasa la cánula por debajo de la piel hasta otra parte del cuerpo, que por lo general es el abdomen, el corazón o el espacio que hay entre la pared torácica y los pulmones. La cánula de derivación transporta el exceso de líquido cefalorraquídeo desde el encéfalo o la médula espinal hasta otras partes del cuerpo donde se absorbe. Esto reduce el líquido y la presión en el encéfalo y la médula espinal. También se llama comunicación ventriculoperitoneal, derivación ventriculoperitoneal y drenaje ventriculoperitoneal.
Cirugía que ayuda a aliviar los síntomas del linfedema (hinchazón que se produce cuando la linfa se acumula en el tejido). El linfedema ocurre cuando los vasos o los ganglios linfáticos se dañan o bloquean. Durante la derivación linfovenosa se crea una desviación de los vasos linfáticos y estos se conectan con las venas cercanas a la parte del cuerpo afectada, de modo que la linfa fluya alrededor del área dañada u obstruida. Esto crea una nueva vía para que la linfa regrese al torrente sanguíneo y circule a través del cuerpo. También se llama ALV, anastomosis linfovenosa, baipás linfovenoso y LVB.
Medicamento que se utiliza en la terapia fotodinámica que es absorbido por las células tumorales. Cuando se expone a la luz, se vuelve activo y destruye las células cancerosas.
Sustancia en estudio para la prevención de cáncer colorrectal. Es una forma de aspirina que libera gas de ácido nítrico y es menos irritante para el revestimiento del estómago que la aspirina simple. Es un tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). También se llama NCX 4016.
Tomado del tejido del tumor del individuo mismo; puede usarse para crear una vacuna que mejore la capacidad del cuerpo de producir una respuesta inmunitaria al tumor.
Afección de la piel por la que se producen bultos pequeños sobresalientes parecidos al acné, que a menudo surgen en la cara, el cuero cabelludo, el pecho y la parte superior de la espalda. Los bultos en la piel por lo general son rojos, están llenos de pus y a veces se cubren con costras. Es posible que produzcan dolor, sensibilidad y picazón, y que la piel afectada se infecte. Las causas de la dermatitis acneiforme son infecciones o ciertos medicamentos, como los que se usan para el tratamiento del cáncer, por ejemplo, los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). También se llama erupción acneiforme y exantema acneiforme.
Enfermedad de la piel caracterizada por parches escamosos o engrosados que generalmente resultan de la exposición prolongada al arsénico. Los parches se presentan a menudo en las zonas de la piel expuestas al sol y en hombres adultos mayores de piel blanca. Esos parches pueden volverse malignos (cancerosos). También se llama dermatosis precancerosa y enfermedad de Bowen.
Tipo de tumor que empieza como un nódulo duro y crece lentamente. Estos tumores se encuentran generalmente en la dermis (la capa más profunda de las dos capas principales del tejido que constituye la piel) de los miembros o el tronco del cuerpo. Pueden crecer en el tejido que los rodea, pero no se diseminan hasta otras partes del cuerpo. Estos tumores se relacionan con el fibroblastoma de células gigantes.
Profesional de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la piel. También se llama especialista en dermatología.
Enfermedad que causa inflamación de la piel y los músculos. Los signos y síntomas incluyen un exantema (sarpullido) con manchas rojas o púrpuras azuladas en la cara, los párpados, los nudillos, los codos, las rodillas, los dedos de los pies, el pecho o la espalda. El exantema a veces causa hinchazón, picazón y dolor. En ocasiones, la dermatomiositis también causa debilidad muscular en la parte superior del cuerpo, las caderas y los muslos; dificultad para tragar; problemas respiratorios; y depósitos de calcio que parecen bultos duros debajo de la piel o en los músculos. Es posible que las personas con dermatomiositis tengan un mayor riesgo de ciertas enfermedades cardíacas, pulmonares o del tejido conjuntivo y determinados tipos de cáncer, incluso cáncer de cuello uterino, pulmón, páncreas, mama, ovario o tubo gastrointestinal. La dermatomiositis se presenta en niños y en adultos.
Pequeño dispositivo portátil que se usa para examinar la piel, las uñas, el cuero cabelludo y el cabello. Un dermatoscopio tiene una luz y una lupa especial que permite ver las lesiones en la piel u otras áreas sospechosas de la piel con más claridad que el ojo solo. A veces se coloca una fina capa de alcohol, gel o aceite sobre la lesión en la piel para facilitar su visualización. Con algunos dermatoscopios se pueden tomar fotografías o videos del área examinada. Es posible usarlo para ayudar a diagnosticar el cáncer de piel u otras afecciones cutáneas, como el vitíligo, la sarna o la caída del cabello. También se llama dermoscopio y microscopio de epiluminiscencia.
Enfermedad de la piel caracterizada por parches escamosos o engrosados que generalmente resultan de la exposición prolongada al arsénico. Los parches se presentan a menudo en las zonas de la piel expuestas al sol y en hombres adultos mayores de piel blanca. Esos parches pueden volverse malignos (cancerosos). También se llama dermatitis precancerosa y enfermedad de Bowen.
Capa interna de las dos capas principales de la piel. La dermis tiene tejido conjuntivo, vasos sanguíneos, glándulas sebáceas y sudoríparas, nervios, folículos pilosos y otras estructuras. Está compuesta por una capa superior delgada que se llama dermis papilar y una capa inferior gruesa que se llama dermis reticular.
Capa superior delgada de la dermis (capa más interna de la piel). La dermis papilar tiene tejido conjuntivo y vasos sanguíneos que nutren la epidermis (capa más externa de la piel), y ayuda a controlar la temperatura de la piel.
Capa inferior gruesa en la base de la dermis (la capa más interna de la piel). La dermis reticular tiene vasos sanguíneos y tejido conjuntivo que sostienen la piel. Los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, y otras estructuras también se encuentran en la dermis reticular.
Tipo de cirugía que se emplea para suavizar la piel y mejorar el aspecto de las cicatrices profundas, los huecos y las arrugas. Después de adormecer la piel, un médico extrae la capa superior de esta mediante un papel de lija, un cepillo o un buril (lima pequeña) que gira a gran velocidad.
Acumulación anormal de líquido en los espacios huecos del cuerpo o entre tejidos. Por ejemplo, un derrame pleural es una acumulación de líquido entre las dos capas de membrana que recubren los pulmones. También se llama efusión.
Afección en la que se acumula líquido entre el corazón y el pericardio (saco que rodea el corazón). El exceso de líquido presiona el corazón e impide el bombeo de la sangre de manera normal. A veces, los vasos linfáticos se obstruyen, lo que produce infecciones. El cáncer o el tratamiento de este, además de infecciones, lesiones, enfermedades autoinmunitarias, tiroideas o renales y otras alteraciones a veces causan derrames pericárdicos. También se llama efusión pericárdica.
Afección en la que el cáncer produce la acumulación de un exceso de líquido dentro de la bolsa que rodea el corazón. El exceso de líquido presiona el corazón e impide el bombeo de la sangre de modo normal. A veces se obstruyen los vasos linfáticos, lo que produce infecciones. Las causas más frecuentes de los derrames pericárdicos malignos son el cáncer de pulmón, el cáncer de mama, el melanoma, el linfoma y la leucemia. También se llama derrame pericárdico neoplásico y efusión pericárdica maligna.
Afección en la que el cáncer produce la acumulación de un exceso de líquido entre las capas delgadas del peritoneo (tejido que reviste el abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales). Los signos y los síntomas son dolor o hinchazón en el abdomen, dificultad para respirar, dolor de pecho, aumento de peso, náuseas, pérdida de apetito y fatiga. Las causas más frecuentes de los derrames peritoneales malignos son los cánceres de ovario, útero, mama, colon, pulmón, páncreas e hígado.
Acumulación anormal del líquido entre las capas delgadas del tejido (pleura) que recubre el pulmón y la pared de la cavidad torácica. También se llama efusión pleural.
Afección en la que el cáncer hace que se acumule una cantidad anormal de líquido entre las capas delgadas de tejido (pleura) que recubre los pulmones y reviste la pared de la cavidad torácica. El cáncer de pulmón, el cáncer de mama, el linfoma y la leucemia causan la mayoría de los derrames pleurales malignos. También se llama efusión pleural maligna.
Forma sintética de la hormona estrógeno que se recetó a las mujeres embarazadas entre 1940 y 1971 porque se pensaba que prevenía los abortos espontáneos. Es posible que el DES aumente el riesgo de cáncer de útero, cáncer de ovario o cáncer de mama en las mujeres que lo tomaron. También se ha relacionado con un aumento del riesgo de carcinoma de células claras de la vagina o el cuello uterino en las hijas expuestas al DES antes del nacimiento. También se llama dietilestilbestrol.
En el ámbito del cáncer, cambio del estadio que se usa para describir la extensión del cáncer en el cuerpo desde un estadio superior (que indica una enfermedad más extensa) a un estadio inferior (que indica una enfermedad menos extensa). Por lo general, para la estadificación se tiene en cuenta el tamaño del tumor y si el cáncer se diseminó. Es posible que el descenso de estadio sea resultado de un tratamiento que reduce el tamaño de un tumor para que pueda extirparse mediante una cirugía que, de otro modo, no podría realizarse. También se llama descenso de estadificación, disminución de estadio y reducción de estadio.
En medicina, descripción del aspecto a simple vista del tejido de una biopsia, es decir, sin usar un microscopio. La descripción macroscópica incluye el tamaño, la forma, el color y el peso de la muestra de tejido. En ocasiones también incluye el lugar del cuerpo donde se extrajo el tejido y el número de muestras que se recibieron. Por lo general, las descripciones macroscópicas se incluyen en un informe de patología que se usa para ayudar a diagnosticar enfermedades, como el cáncer, y planificar el tratamiento.
Descripción del aspecto de las
células o de una muestra de tejido de una biopsia cuando se
observan al microscopio. La descripción microscópica
incluye el tipo y el número de células de la muestra de
tejido y las diferencias entre estas células y las células
normales. En ocasiones también incluye características
específicas de las células y resultados de otras pruebas de
laboratorio que se hacen con la misma muestra. Por lo
general, las descripciones microscópicas se incluyen en un
informe de patología que se usa para ayudar a diagnosticar
enfermedades, como el cáncer, y planificar el
tratamiento.
En el campo de la medicina, situación específica que pone en marcha un proceso o que causa un resultado particular. Por ejemplo, la quimioterapia, los tratamientos dolorosos, o los olores, sonidos y visiones que los acompañan pueden desencadenar ansiedad y miedo en un paciente de cáncer. En el caso de las alergias, la exposición al moho, el polen o el polvo puede desencadenar estornudos, ojos llorosos y tos.
Efecto específico que se puede medir, como la disminución del dolor, la reducción del tamaño de un tumor o la mejoría de una enfermedad. También se llama resultado final.
Exceso o escasez de cualquier sustancia que ayuda al cuerpo a funcionar como debe. Un desequilibrio químico puede deberse a ciertos tumores y puede producir cambios en el comportamiento o las emociones.
Afección que se debe a la pérdida excesiva de agua y otros líquidos necesarios para el funcionamiento normal del cuerpo. La causa de la deshidratación suele ser la diarrea y los vómitos intensos. En ocasiones, también ocurre por no beber suficiente agua ni otros líquidos, sudar mucho, tener fiebre, orinar demasiado o tomar ciertos medicamentos. Los signos y síntomas son sed, boca seca, dolor de cabeza, fatiga, orina de color oscuro, orinar menos que lo normal, ojos y mejillas hundidos, piel seca y fría, mareos, desmayos, calambres en los músculos, latidos rápidos del corazón y respiración acelerada. La deshidratación a veces es grave, en especial en niños pequeños y en adultos de edad avanzada.
Sustancia en estudio para la prevención de cáncer. Es un tipo de esteroide. También se llama dehidroepiandrosterona, deshidroandrosterona, deshidroisoandrosterona y DHEA.
Enzima que pertenece a un grupo de enzimas que participan en la producción de energía en las células y se encuentran en la sangre y otros tejidos del cuerpo. A veces, una cantidad elevada de la deshidrogenasa láctica en la sangre indica daño en los tejidos o la presencia de algunos tipos de cáncer u otras enfermedades. También se llama deshidrogenasa del ácido láctico, lactato–deshidrogenasa y LDH.
Asignación que se otorga a ciertos medicamentos conocidos como medicamentos huérfanos que parecen prometedores para el tratamiento, prevención o diagnóstico de enfermedades huérfanas. Se dice que una enfermedad o afección es huérfana o rara cuando afecta a menos de 200 000 personas en los Estados Unidos. Con frecuencia, estas enfermedades son graves o potencialmente mortales. En 1983, el gobierno de los Estados Unidos emitió una ley llamada Orphan Drug Act que proporciona a las compañías farmacéuticas ciertos beneficios financieros para la elaboración de medicamentos huérfanos. Esta ley tiene el propósito de ayudar en la distribución de más medicamentos a pacientes con enfermedades poco frecuentes.
Tipo de diferencia en el estado de salud que es prevenible y presenta una relación estrecha con desventajas sociales, políticas, económicas y ambientales. Las desigualdades en salud a veces se originan en características como la raza, la etnia, el sexo, la identidad de género, la orientación sexual, la edad, la religión, la discapacidad, la formación, el ingreso, el domicilio, entre otras. Por ejemplo, determinados grupos de raza o etnia en ocasiones tienen tasas más altas de enfermedad, discapacidad y muerte en comparación con otros grupos porque es más probable que se les dificulte el acceso a una atención de salud adecuada, alimentación saludable o tratamientos médicos de vanguardia. Están en curso investigaciones para aprender más sobre las desigualdades en salud de determinados grupos de personas y los métodos para disminuirlas. También se llama disparidad en salud.
Cualquier sustancia o proceso que se usa para destruir gérmenes, como virus, bacterias y otros microbios que causan infecciones y enfermedades. Los desinfectantes se usan sobre todo en objetos, y no en los seres vivos. La mayoría son productos químicos fuertes, pero a veces se usa calor o radiación para desinfectar un objeto.
Sustancia que está en estudio para el tratamiento del cáncer como una manera de bloquear las hormonas sexuales elaboradas por los ovarios o los testículos. Es un tipo de análogo de la hormona liberadora de gonadotropina.
Afección producida por el consumo insuficiente de calorías o nutrientes esenciales, como las vitaminas y los minerales, que se necesitan para una buena salud. La desnutrición se presenta cuando faltan nutrientes en la alimentación o cuando el cuerpo no los absorbe. El cáncer y el tratamiento de esta enfermedad pueden causar desnutrición. También se llama malnutrición, subalimentación y subnutrición.
Describe la afección que sufre una persona por no recibir suficientes calorías o la cantidad correcta de los nutrientes necesarios para la salud. Entre los nutrientes principales están las vitaminas y los minerales.
Verificación de la presencia de una enfermedad cuando no hay síntomas. Dado que la detección sistemática permite encontrar enfermedades en estadio temprano, es posible que la probabilidad de curar la enfermedad sea mayor. Algunos ejemplos de exámenes de detección del cáncer son la mamografía (para el cáncer de mama), la colonoscopia (para el cáncer de colon), o la prueba de Papanicolaou y las pruebas del VPH (para el cáncer de cuello uterino). A veces, la detección sistemática también incluye pruebas genéticas para determinar el riesgo de una persona de presentar una enfermedad hereditaria. También se llama cribado, cribaje, despistaje, pesquisa, pesquisaje, tamizado y tamizaje.
Alteraciones en el pensamiento, el aprendizaje, la memoria, el juicio y la toma de decisiones. Los signos del deterioro cognitivo incluyen pérdida de la memoria y dificultad para concentrarse, completar actividades, comprender, recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas. Otros signos frecuentes son trastornos en el estado de ánimo o cambios de comportamiento, pérdida de la motivación y desorientación. El deterioro cognitivo puede ser leve o grave. Sus causas son muchas, entre ellas, el cáncer y algunos tratamientos del cáncer. También se llama deterioro cognoscitivo.
Problemas del pensamiento y la memoria que se presentan antes, durante o después del tratamiento del cáncer. Los signos y síntomas incluyen desorden del comportamiento o el pensamiento, confusión, pérdida de la memoria, y alteraciones de la concentración, la atención, el aprendizaje y la toma de decisiones. A veces, la causa de este deterioro cognitivo es el cáncer en sí mismo (como en los tumores de encéfalo) otras veces la causa es el tratamiento (quimioterapia, otros medicamentos contra el cáncer, radioterapia, terapia con hormonas y cirugía). También se relaciona con otros efectos del tratamiento, como anemia, cansancio, infección, dolor, cambios hormonales, trastornos del sueño, problemas de alimentación, estrés, ansiedad y depresión. Es posible que este deterioro dure un tiempo corto o muchos años. También se llama cerebro de quimioterapia y efectos neuropsicológicos de la quimioterapia.
Condiciones sociales, económicas y físicas del lugar donde una persona nace, vive, estudia, trabaja, se divierte y envejece, que pueden afectar la salud, el bienestar y la calidad de vida. Los determinantes sociales de la salud son, por ejemplo, el grado de escolaridad, el ingreso, el empleo, la vivienda, el transporte y el acceso a alimentos saludables, aire y agua limpios y servicios de atención de la salud. Estos determinantes tienen efectos importantes en los resultados de salud, en especial, en ciertos grupos de personas. Por ejemplo, es más probable que las personas que no pueden comprar alimentos saludables y que no viven en áreas seguras para hacer ejercicio ingieran una dieta poco saludable, sean sedentarios y presenten obesidad, lo que quizás aumente el riesgo de ciertas enfermedades, como el cáncer. También se llama determinantes sociales en salud y DSS.
Procedimiento que mide la cantidad de calcio y otros minerales que hay en un hueso al pasar rayos X con dos grados diferentes de energía a través de él. Además, la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) muestra la fuerza y el grosor de un hueso y suele realizarse en la parte inferior de la columna vertebral, la cadera, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón. Asimismo, se usa para diagnosticar la osteoporosis (afección por la que disminuye la densidad de los huesos), con el fin de ver cómo funcionan los tratamientos contra la osteoporosis y para predecir la probabilidad de que los huesos se rompan. Este procedimiento también mide la composición de la grasa y los músculos en partes específicas del cuerpo, como los brazos, las piernas o la pelvis. También se llama absorciometría de rayos X de energía dual, densitometría ósea, DO, DXA y prueba de la densidad mineral ósea.
Medicamento que se usa para reducir la inflamación y la respuesta inmunitaria del cuerpo. Se utiliza con otros medicamentos para el tratamiento de la leucemia, el linfoma, la micosis fungoide (tipo de linfoma de piel) y el mieloma múltiple. La dexametasona también se usa sola o con otros medicamentos para prevenir o tratar muchas otras enfermedades o afecciones, como las relacionadas con el cáncer y su tratamiento, entre ellas, la anemia (concentración baja de glóbulos rojos), las reacciones alérgicas, el edema cerebral y las concentraciones altas de calcio en la sangre. La dexametasona es un tipo de corticoesteroide.
Sustancia en estudio para el tratamiento de la fatiga y los efectos secundarios que causa la quimioterapia al sistema nervioso. Es un tipo de estimulante del sistema nervioso central.
Combinación de medicamentos que se usan para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia (un trastorno del sueño). Es un tipo de estimulante. También se llama Adderall.
Combinación de DHA (un ácido graso natural) y paclitaxel (un medicamento contra el cáncer) en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de inhibidor mitótico.
Agencia del Gobierno federal de los Estados Unidos responsable de la protección de la salud pública y la prestación de servicios importantes, en especial, para las personas necesitadas. El DHHS trabaja con los gobiernos estatales y locales en todo el país para realizar investigaciones y prestar servicios públicos de salud, programas de seguridad de alimentos y medicamentos, programas de seguro médico de salud y muchos otros servicios. Hay varias agencias federales que forman parte del DHHS. Estas incluyen la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). También se llama Departamento de Salud y Servicios Humanos y HHS.
Forma poco frecuente y muy dinámica (de crecimiento rápido) de linfoma no Hodgkin de células B causada por cambios en el ADN que afectan un gen que se llama MYC junto con el gen BCL2 o el gen BCL6. El DHL quizás sea difícil tratar y la enfermedad tiene un pronóstico precario. Es un tipo de linfoma difuso de células B grandes. También se llama linfoma con mutación doble.
Afección infantil por la que crece tejido anormal sobre la parte exterior de uno o ambos riñones. Si la DHPLN (por sus siglas en inglés) no se trata, por lo general se transforma en un tumor de Wilms (un tipo de cáncer infantil de riñón). También se llama nefroblastomatosis perilobular hiperplásica difusa.
Hormona elaborada con la testosterona de la próstata, los testículos y ciertos otros tejidos. Es necesaria para desarrollar y mantener las características del sexo masculino, como el vello facial, la voz profunda y el crecimiento de los músculos. Las concentraciones altas de DHT pueden aumentar el crecimiento del cáncer de próstata y hacer que su tratamiento sea más difícil. También se llama androstanolona y dihidrotestosterona.
Cualquiera de las distintas enfermedades por las que los riñones elaboran una gran cantidad de orina. Por lo general, la diabetes se refiere a la diabetes mellitus, por la que hay también una concentración alta de glucosa (un tipo de azúcar) en la sangre porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la consume de la forma en que debiera hacerlo.
Afección por la que una persona está muy sedienta y elabora grandes cantidades de orina. Los tipos más comunes de diabetes insípida son la diabetes insípida central (trastorno de la hipófisis) y la diabetes insípida nefrogénica (insuficiencia renal). La diabetes insípida no se relaciona con la diabetes mellitus, que es más común.
Enfermedad por la que el cuerpo no controla la cantidad de glucosa (un tipo de azúcar) en la sangre y los riñones elaboran una gran cantidad de orina. La enfermedad se presenta cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la consume de la forma en que debiera hacerlo.
Enfermedad por la que las concentraciones de glucosa (azúcar) en sangre son más elevadas de lo normal debido a que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza como debería. Es una enfermedad crónica que, por lo general, se presenta de forma lenta a lo largo del tiempo. La diabetes de tipo 2 aumenta el riesgo de presentar muchos otros problemas de salud, como afecciones del corazón, accidentes cerebrovasculares, lesiones nerviosas, alteraciones en los ojos o en el hígado, problemas en los pies, alteraciones en las encías o en los dientes, así como trastornos de vejiga y de la función sexual. Ciertas afecciones, como el sobrepeso, la obesidad, la prediabetes, la hipertensión, las concentraciones anormales de colesterol y el síndrome de ovario poliquístico, aumentan el riesgo de diabetes de tipo 2. Las personas que tuvieron diabetes durante el embarazo o dieron a luz bebés de más de 9 libras (4,08 kilogramos) también tienen una mayor predisposición a presentar diabetes de tipo 2. Otros factores de riesgo incluyen tener más de 45 años, no realizar suficiente ejercicio, pertenecer a ciertos grupos raciales o étnicos y tener un padre, madre, hermano o hermana con diabetes de tipo 2. Esta enfermedad no tiene cura, pero ciertos medicamentos y cambios de hábitos, como bajar de peso, mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio con regularidad, pueden ayudar a mejorar las concentraciones de azúcar en la sangre y controlar la afección. También se llama diabetes del adulto, diabetes independiente de la insulina y diabetes sacarina de tipo 2.
Sustancia muy adictiva que se usaba para el tratamiento del dolor intenso, pero cuyo consumo y venta es ilegal en los Estados Unidos. Se elabora a partir de la morfina, una sustancia natural que procede de las vainas de las semillas de la planta del opio (adormidera o amapola real). La diacetilmorfina se une a los receptores de opioides mi (µ) en el sistema nervioso central, lo que bloquea las señales de dolor y modifica la respuesta del cuerpo a este. Es un tipo de analgésico (calmante del dolor) y de opiáceo. También se llama acetomorfina, diamorfina y heroína.
Trastorno hereditario raro caracterizado por tumores en el aparato digestivo (gastrointestinal) y en el tejido nervioso embrionario de la cabeza, el cuello y el torso. También se llama díada de Carney-Stratakis y síndrome de Carney-Stratakis.
Trastorno hereditario raro caracterizado por tumores en el aparato digestivo (gastrointestinal) y en el tejido nervioso embrionario de la cabeza, el cuello y el torso. También se llama díada de Carney y síndrome de Carney-Stratakis.
Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas. Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de sangre, pruebas con imágenes y biopsias.
Identificación de una enfermedad o afección mediante el examen de células o tejidos al microscopio. En el ámbito del cáncer, el diagnóstico anatomopatológico a menudo incluye información sobre el tipo de cáncer, el grado (cuán anormales se ven las células cancerosas al microscopio, además de la rapidez y probabilidad de multiplicarse y diseminarse) y el estadio (extensión del cáncer en el cuerpo). En ocasiones, incluye información sobre otras características especiales del cáncer, como la presencia de receptores hormonales y otros marcadores tumorales. También se llama diagnóstico patológico.
Proceso para identificar una enfermedad, afección o lesión a partir de los signos y síntomas, la historia clínica y el examen físico del paciente. Después de establecer el diagnóstico clínico es posible que se obtengan otras pruebas, como análisis de sangre, imágenes y biopsias.
Diagnóstico final al que se llega después de obtener los resultados de pruebas, como análisis de sangre y biopsias, las cuales se realizan para determinar si hay presencia de cierta enfermedad o afección.
Proceso que se usa para identificar una enfermedad por medio del estudio de las moléculas, tales como proteínas, ADN y ARN, de un tejido o líquido corporal.
Detección de una enfermedad o afección, como el cáncer, en cuanto aparecen los primeros signos y síntomas. Cuando el cáncer se diagnostica en su fase inicial, a veces es más fácil de tratar o curar. También se llama diagnóstico precoz.
Largo de una línea recta que se extiende desde un extremo de un tumor u otro objeto hasta el otro extremo, pasando por su centro. Por lo general, se utiliza para medir el tamaño de formas redondas o esféricas.
Sustancia muy adictiva que se usaba para el tratamiento del dolor intenso, pero cuyo consumo y venta es ilegal en los Estados Unidos. Se elabora a partir de la morfina, una sustancia natural que procede de las vainas de las semillas de la planta del opio (adormidera o amapola real). La diamorfina se une a los receptores de opioides mi (µ) en el sistema nervioso central, lo que bloquea las señales de dolor y modifica la respuesta del cuerpo a este. Es un tipo de analgésico (calmante del dolor) y de opiáceo. También se llama diacetilmorfina y heroína.
En el ámbito del cáncer, término que se usa para describir ciertos genes, proteínas y otras moléculas que intervienen en la multiplicación, diseminación y supervivencia de las células cancerosas y que se utilizan como objetivos para el tratamiento del cáncer. Es posible que los tratamientos que bloquean las dianas moleculares o las señales que estas envían destruyan las células cancerosas o impidan su multiplicación o diseminación. También se llama blanco molecular, diana biológica y molécula diana.
Evacuaciones intestinales frecuentes o incontroladas blandas o aguadas (acuosas). Otros síntomas de la diarrea son el dolor de estómago o los cólicos intestinales, el exceso de gases (flatulencia), las náuseas y la fiebre. Es posible que la diarrea grave provoque problemas de salud importantes, como la deshidratación. La diarrea es un efecto secundario frecuente de muchos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, la inmunoterapia o la radioterapia.
Procedimiento mediante el que se calienta el tejido para destruir células anormales. El calor puede venir de corrientes eléctricas, microondas, ondas de radio o ultrasonido. La diatermia es un tipo de terapia de hipertermia. También se llama electrodiatermia.
Medicamento usado para tratar la ansiedad leve a moderada y la tensión, y para relajar los músculos. Es un tipo de benzodiazepina. También se llama Valium.
Medicamento contra el cáncer que puede atravesar la barrera hematoencefálica y destruir las células cancerosas del sistema nervioso central. También se llama AZQ.
Ingrediente activo de un medicamento que se usa para tratar los síntomas de la artritis reumatoide y que está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer de piel. Bloquea las sustancias que causan inflamación y dolor. También impide la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de inhibidor de la ciclooxigenasa, un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) y un antiangiogénico.
Medicamento que se usa para tratar los síntomas de la artritis reumatoide y que está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer de piel. Bloquea sustancias que causan inflamación y dolor. Además, es posible que impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de inhibidor de la ciclooxigenasa, un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) y un antiangiogénico. También se llama Voltaren.
Medicamento en forma de gel que se usa para tratar los síntomas de la artritis reumatoide y que está en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer de piel. Bloquea sustancias que causan inflamación y dolor. Es posible que también impida la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un tipo de inhibidor de la ciclooxigenasa, un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) y un antiangiogénico. También se llama Voltaren en gel.
Sustancia en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. El diclorhidrato de canertinib bloquea la acción de las proteínas llamadas receptores del factor de crecimiento epidérmico y es posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama CI-1033.
Sustancia en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. El diclorhidrato de CEP-2563 bloquea ciertas proteínas que participan en la formación de algunos tumores y puede destruir las células tumorales. Es un tipo de inhibidor de receptores tirosina–cinasa.
Medicamento que se usa para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas y hombres adultos con cáncer de mama positivo para el receptor de estrógeno y negativo para HER2, que tiene una mutación (cambio) en el gen ESR1 y está en estadio avanzado o se diseminó a otras partes del cuerpo. Se utiliza en pacientes cuya enfermedad empeoró después de recibir por lo menos un tipo de terapia hormonal. El diclorhidrato de elacestrant se une a unas proteínas llamadas receptores de estrógeno que se encuentran en algunas células de cáncer de mama. En ocasiones, estas proteínas hacen que las células cancerosas se multipliquen. El diclorhidrato de elacestrant bloquea estas proteínas y quizás impida la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de antagonista del receptor de estrógeno. También se llama dihidrocloruro de elacestrant y Orserdu.
Sustancia en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. Cuando se usa en combinación con la interleucina-2, el diclorhidrato de histamina puede ayudar a que algunas células inmunitarias encuentren y destruyan células tumorales. Es un tipo de modificador de la respuesta biológica. También se llama Maxamine.
Sustancia en estudio para el tratamiento de algunas leucemias y linfomas. Impide el crecimiento de las células y puede destruir células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de la síntesis de poliaminas.
Medicamento que se usa con ciertos fármacos de quimioterapia como tratamiento inicial para la leucemia mieloide aguda recién diagnosticada en adultos que tienen determinada mutación en el gen FLT3. Después del tratamiento inicial, se usa en monoterapia (solo) como terapia de mantenimiento. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El diclorhidrato de quizartinib bloquea FLT3 y otras proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas y las destruya. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama Vanflyta.
Medicamento radiactivo que se usa para el tratamiento del cáncer de próstata que se diseminó al hueso y causa síntomas, pero que no se ha diseminado a otros órganos. Se utiliza en pacientes cuyo cáncer es resistente a la castración (no respondió a los tratamientos que reducen las concentraciones de testosterona). También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dicloruro de radio Ra 223 contiene una sustancia radiactiva que se llama radio Ra 223. Esta se acumula en los huesos y emite una radiación que tal vez destruya las células cancerosas. El dicloruro de radio Ra 223 es un tipo de radiofármaco. También se llama dicloruro de radio-223 y Xofigo.
Enfoque dietético con el que se intenta reducir la acidez en el cuerpo. Esta dieta prioriza el consumo de alimentos alcalinos (con un pH superior a 7) y evita los alimentos ácidos (con un pH inferior a 7). Algunos ejemplos de alimentos alcalinos son las frutas frescas, los frutos secos, las semillas, las legumbres y las verduras sin almidón. Ejemplos de alimentos ácidos son la carne, el queso, los huevos, los cereales y los alimentos procesados. No se ha comprobado que una dieta alcalina retrase, cure ni evite la reaparición de enfermedades como el cáncer. También se llama alimentación alcalinizante, dieta del pH y nutrición alcalina.
Tipo de alimentación rica en grasas y pobre en carbohidratos (azúcares) que hace que el cuerpo descomponga las grasas en moléculas que se llaman cetonas. Las cetonas circulan en la sangre y se convierten en la fuente principal de energía para muchas células. La dieta cetógena se utiliza en el tratamiento de algunos tipos de epilepsia y está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. También se llama dieta cetogénica y dieta keto.
Dieta compuesta solo por líquidos y alimentos líquidos transparentes a temperatura ambiente. Los líquidos transparentes son fáciles de digerir e incluyen, entre otros, agua, caldos, gelatina, té y café simples; paletas de agua y jugos sin pulpa, refrescos y bebidas para deportistas. Las dietas líquidas absolutas a veces se usan antes de ciertas pruebas o procedimientos, como una colonoscopia, o antes o después de ciertos tipos de cirugías. También se emplean para ayudar a tratar problemas gastrointestinales, como náuseas, vómitos o diarrea. Las dietas líquidas absolutas por lo general se utilizan solo durante unos pocos días porque no contienen suficientes calorías y nutrientes para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Dieta a base de productos vegetales (plantas), rica en carbohidratos no procesados y baja en grasas y carbohidratos procesados. La dieta macrobiótica consiste principalmente en cereales o granos integrales y verduras orgánicas, incluso verduras fermentadas y legumbres (granos como frijoles, lentejas y arvejas, entre otras). Es posible que los componentes de la dieta varíen en función de la edad, el sexo, los problemas de salud, el nivel de actividad o el clima. No se ha comprobado que una dieta macrobiótica retrase, cure ni evite la reaparición de enfermedades como el cáncer. También se llama alimentación macrobiótica y régimen macrobiótico.
Forma sintética de la hormona estrógeno que se recetó a las mujeres embarazadas entre 1940 y 1971 porque se pensaba que prevenía los abortos espontáneos. Es posible que el dietilestilbestrol aumente el riesgo de cáncer de útero, cáncer de ovario o cáncer de mama en las mujeres que lo tomaron. También se ha relacionado con un aumento del riesgo de carcinoma de células claras de la vagina o el cuello uterino en las hijas expuestas al dietilestilbestrol antes del nacimiento. También se llama DES y estilbestrol.
Profesional de la salud que tiene una formación especial en dietética y nutrición. Las personas que se dedican a esta profesión brindan orientación sobre nutrición y hábitos de alimentación saludables para ayudar a mejorar la salud y el bienestar. También ayudan a cumplir las necesidades nutricionales durante la recuperación de enfermedades o cirugías, y asesoran a personas con determinadas afecciones, como alergias alimentarias, trastornos de la alimentación, problemas para tragar, diabetes, enfermedades del corazón o el riñón, y cáncer. Además, proporcionan asesoramiento dietético y pueden diseñar planes alimentarios, formular terapias nutricionales médicas (regímenes o dietas especiales, suplementos nutricionales, alimentación intravenosa o enteral [por sonda]) y crear programas educativos sobre nutrición. También se llama bromatólogo, dietético, dietoterapeuta, especialista en dietética y nutricionista.
Medicamento empleado para tratar las alergias y aliviar la tos y la picazón causados por mordeduras de insectos, quemaduras de sol y veneno de roble o hiedra venenosa. También se usa para tratar la enfermedad de Parkinson cuando no es grave, prevenir y tratar la cinetosis (enfermedad del movimiento en los vehículos), aliviar la tos y los síntomas de resfriado, y como ayuda para dormir. Es un tipo de antihistamínico.
En el campo de la biología, describe los procesos de transformación de las células inmaduras en células maduras con funciones específicas. En el caso del cáncer, describe cuánto se parece el tejido del tumor al tejido normal en el que surgió el tumor. Las células cancerosas bien diferenciadas se parecen más a las células normales, y tienden a formarse y diseminarse más lentamente que las células cancerosas pobremente diferenciadas o indiferenciadas. La diferenciación se usa en los sistemas de clasificación por grado de los tumores, que son distintos para cada tipo de cáncer.
Proceso durante el cual las células jóvenes, inmaduras (no especializadas) adoptan las características individuales y alcanzan su forma y función maduras (especializadas).
Sustancia que hace que una célula cambie de una forma inmadura a una madura. En el caso del cáncer, un diferenciador puede ayudar a que las células cancerosas se parezcan más a las células normales, y crezcan y se diseminen más lentamente. Algunos diferenciadores están en estudio para la prevención y el tratamiento de cáncer.
En el campo de la medicina, término utilizado para describir los problemas del paciente relacionados con los costos de la atención médica. Es posible que no contar con seguro médico, o tener que pagar muchos gastos por la atención sanitaria que no cubre el seguro médico, cause problemas financieros y lleve al endeudamiento y la quiebra. La dificultad económica también afecta la calidad de vida de los pacientes y el acceso a la atención médica. Por ejemplo, es posible que un paciente no tome el medicamento de venta con receta o evite asistir a una consulta médica a fin de ahorrar dinero. Los pacientes de cáncer son más propensos a presentar dificultad económica que las personas sin cáncer. También se llama carga económica, carga financiera, dificultad financiera, sufrimiento financiero, tensión financiera y toxicidad financiera.
En el campo de la medicina, término utilizado para describir los problemas del paciente relacionados con los costos de la atención médica. Es posible que no contar con seguro médico, o tener que pagar muchos gastos por la atención sanitaria que no cubre el seguro médico, cause problemas financieros y lleve al endeudamiento y la quiebra. La dificultad financiera también afecta la calidad de vida de los pacientes y el acceso a la atención médica. Por ejemplo, es posible que un paciente no tome el medicamento de venta con receta o evite asistir a una consulta médica a fin de ahorrar dinero. Los pacientes de cáncer son más propensos a presentar dificultad financiera que las personas sin cáncer. También se llama carga económica, carga financiera, dificultad económica, sufrimiento financiero, tensión financiera y toxicidad financiera.
Medicamento o sustancia que se usa para tratar la hipercalcemia (calcio anormalmente alto en la sangre) y el dolor de huesos causado por algunos tipos de cáncer. También se usan formas de difosfonatos para tratar la osteoporosis y para las pruebas con imágenes de los huesos. Los difosfonatos inhiben un tipo de célula ósea que descompone el hueso. También se llama bisfosfonato.
Relacionado con el tubo gastrointestinal, el tubo digestivo y el aparato digestivo. El tubo gastrointestinal incluye el estómago y los intestinos. El tubo digestivo incluye la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. Los alimentos y líquidos pasan a través del tubo digestivo cuando se tragan, digieren, absorben y salen del cuerpo en forma de heces. El aparato digestivo incluye el tubo digestivo y otros órganos como las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas, donde se elaboran los jugos digestivos y las enzimas que participan en la digestión de los alimentos y líquidos que una persona ingiere. También se llama gastrointestinal.
Sustancia que se usa para elaborar medicamentos para tratar varias afecciones cardíacas como la insuficiencia cardíaca congestiva. El digitalis se extrae de las hojas secas de la planta Digitalis purpurea (dedalera común). Es un tipo de glucósido cardíaco.
Medicamento que se usa para tratar el latido cardiaco irregular y algunos tipos de insuficiencia cardíaca. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. La digoxina ayuda a que el corazón funcione normalmente al controlar la cantidad de calcio que va al músculo cardiaco. Además, puede destruir las células cancerosas y hacerlas más sensibles a los medicamentos anticancerosos. Es un tipo de glicósido cardíaco. También se llama Lanoxin.
Medicamento que se usa para el tratamiento de adultos con tumor de células gigantes tenosinoviales (tumor raro, por lo general benigno que afecta las articulaciones). Se utiliza cuando la cirugía tal vez empeore los síntomas o cause problemas graves. También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones relacionadas con el cáncer. El dihidrato de vimseltinib bloquea ciertas proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación y diseminación de células tumorales. Es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama Romvimza.
Hormona elaborada con la testosterona de la próstata, los testículos y ciertos otros tejidos. Es necesaria para desarrollar y mantener las características del sexo masculino, como el vello facial, la voz profunda y el crecimiento de los músculos. Las concentraciones altas de dihidrotestosterona pueden aumentar el crecimiento del cáncer de próstata y hacer que su tratamiento sea más difícil. También se llama androstanolona y DHT.
Sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer de próstata y la prevención del cáncer de cuello uterino. El diindolilmetano se encuentra en los vegetales crucíferos como el brócoli, los repollitos de bruselas, el coliflor, el repollo y el kale. Es un tipo de planta indol. También se llama DIM.
Medicamento que se usa para tratar o prevenir las convulsiones que puede causar la epilepsia, la cirugía cerebral o el tratamiento para el cáncer de cerebro. Es un tipo de anticonvulsivo. También se llama fenitoína sódica.
Procedimiento para raspar y extraer tejido del revestimiento interno del útero. El cuello uterino se dilata (agranda) y se introduce una legra o cureta (instrumento en forma de cuchara) en el útero para extraer tejido. La muestra de tejido se observa al microscopio para detectar signos de enfermedad, como una infección o un cáncer. A veces se hace una dilatación y curetaje uterino después de un aborto espontáneo o para tratar ciertas afecciones, como un sangrado anormal. También se llama dilatación y legrado y DyL.
Procedimiento para raspar y extraer tejido del revestimiento interno del útero. El cuello uterino se dilata (agranda) y se introduce una legra o cureta (instrumento en forma de cuchara) en el útero para extraer tejido. La muestra de tejido se observa al microscopio para detectar signos de enfermedad, como una infección o un cáncer. A veces se hace una dilatación y legrado después de un aborto espontáneo o para tratar ciertas afecciones, como un sangrado anormal. También se llama dilatación y curetaje uterino y DyL.
Medicamento que se usa para aliviar el dolor grave o moderado. También se usa para el tratamiento de ciertos tipos de tos. Dilaudid se elabora a partir de la morfina y se une a los receptores de opioides del sistema nervioso central. Es un tipo de opioide y de analgésico. También se llama clorhidrato de hidromorfona, Exalgo y Hydrostat IR.
Sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer de próstata y la prevención del cáncer de cuello uterino. El DIM se encuentra en los vegetales crucíferos como el brócoli, los repollitos de bruselas, el coliflor, el repollo y el kale. Es un tipo de planta indol. También se llama diindolilmetano.
Medicamento que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas que se diseminó a otras partes del cuerpo. Se utiliza en pacientes con un cáncer que no se ha tratado y que tiene ciertas mutaciones (cambios) en el gen EGFR, o que empeoró después de recibir quimioterapia con derivados del platino. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dimaleato de afatinib bloquea ciertas proteínas que se originan del gen EGFR, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es posible que también prevenga la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. El dimaleato de afatinib es un tipo de antiangiogénico y de inhibidor de tirosina–cinasas. También se llama Gilotrif.
Loción en estudio para el tratamiento del cáncer de piel y una afección de la piel que se llama xeroderma pigmentoso. La loción contiene una enzima de partículas muy pequeñas parecidas a la grasa. La enzima repara el daño que causa la radiación ultravioleta. Dimericine es un tipo de sustancia tópica enzimática que repara el ADN. También se llama loción liposomal T4N5.
Líquido incoloro que disuelve rápidamente muchos productos químicos y penetra los tejidos animales y vegetales. Se usa en medicina humana, medicina veterinaria y preparaciones farmacéuticas. También se llama sulfóxido de dimetilo.
Medicamento que se usa solo o con dabrafenib para el tratamiento del glioma de grado bajo (tipo de tumor de encéfalo) en niños de 1 año o más, y de ciertos tipos de cáncer de tiroides anaplásico, cáncer de pulmón de células no pequeñas, melanoma y otros tumores sólidos que tienen determinada mutación (cambio) en el gen BRAF. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dimetil sulfóxido de trametinib bloquea ciertas proteínas llamadas MEK1 y MEK2, lo que tal vez ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de cinasas. También se llama Mekinist y sulfóxido de dimetilo de trametinib.
Sustancia en estudio para el tratamiento del melanoma (tipo de cáncer de piel) en estadio avanzado y otros tipos de cáncer. Impide la división de las células y es posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de inhibidor de cinasas dependientes de ciclinas. También se llama inhibidor de CDK SCH 727965.
Medicamento que se usa con el factor estimulante de las colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), la aldesleucina (IL-2) y el ácido retinoico 13-cis para el tratamiento de niños con neuroblastoma de riesgo alto. Se utiliza en pacientes cuya enfermedad mejoró con otros tratamientos contra el cáncer. El dinutuximab se une a una sustancia llamada GD2, que se encuentra en algunos tipos de células cancerosas. Es posible que el dinutuximab bloquee la GD2 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal. También se llama AcM Ch14.18, anticuerpo monoclonal Ch14.18, Ch14.18 y Unituxin.
Gas sin color ni olor. Es un producto de desecho producido por el cuerpo. El dióxido de carbono circula en la sangre desde los tejidos del cuerpo hasta los pulmones. La respiración limpia el dióxido de carbono de los pulmones.
Término que describe una célula u organismo con dos conjuntos completos de cromosomas. La mayoría de las células humanas, excepto los óvulos y los espermatozoides, son diploides y tienen 23 pares de cromosomas, con un total de 46 cromosomas en cada célula. También se llama diplobionte y diplonte.
Persona a cargo de la dirección de la salud pública y la educación sanitaria en los Estados Unidos. Su misión es proporcionar a la población la mejor información científica disponible sobre cómo mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades y lesiones. El presidente de los Estados Unidos designa a la persona que ocupa este cargo, quien tiene la responsabilidad de supervisar el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (USPHS). Cada agencia estatal de salud pública y cada rama de las fuerzas armadas del país también cuenta con una oficina de dirección de salud. La oficina del Director general de salud pública de los Estados Unidos forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS). También se llama Director general de sanidad de los Estados Unidos.
Afección de la parte del sistema nervioso llamada sistema nervioso autónomo (SNA). El SNA controla muchos procesos automáticos vitales para el organismo, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura corporal, la digestión, la transpiración, la micción (acción de orinar) y la respuesta sexual. Una disautonomía puede afectar todo el SNA o una parte de este, y a veces causa problemas graves, como alteraciones del corazón y la presión arterial, dificultades para respirar o tragar, e impotencia en los hombres. Hay muchos tipos de disautonomías. Es posible que sean hereditarias o causadas por una lesión, o por afecciones como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, una enfermedad autoinmunitaria o el alcoholismo. En ocasiones, la causa es desconocida. También se llama disfunción neurovegetativa y trastorno del sistema nervioso autónomo.
Procedimiento quirúrgico en el que se extirpan ganglios linfáticos y se extrae una muestra de tejido para observarla al microscopio y determinar si hay signos de cáncer. En una disección de ganglios linfáticos regional, se extirpan algunos de los ganglios linfáticos del área del tumor. Mientras que en una disección de ganglios linfáticos radical, se extirpan la mayoría de los ganglios linfáticos del área del tumor o todos estos. También se llama disección ganglionar y linfadenectomía.
Procedimiento quirúrgico para extraer la mayoría o todos los ganglios linfáticos que drenan linfa desde el área que rodea el tumor. A continuación, se examinan los ganglios linfáticos bajo un microscopio para ver si las células cancerosas se han diseminado hasta ellos.
Procedimiento quirúrgico utilizado para extraer algunos de los ganglios linfáticos que drenan linfa desde el área que rodea el tumor. A continuación, se examinan los ganglios linfáticos bajo un microscopio para ver si las células cancerosas se diseminaron hasta ellos.
En el ámbito de la medicina, que algo se disemine significa que se esparce o se distribuye de forma amplia por los tejidos u órganos del cuerpo. Por ejemplo, las células cancerosas en ocasiones se desprenden del tumor original (primario) y se diseminan a otros órganos o tejidos del cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático.
Afección por el cual se distorsiona un sentido, especialmente el del tacto. La disestesia puede causar que un estímulo común sea desagradable o doloroso. También puede causar insensibilidad a un estímulo.
Trastorno que se caracteriza por anemia a causa de la falta de hierro y el crecimiento de una red de membranas en la garganta que hace que sea difícil tragar. Es posible que la disfagia sideropénica aumente el riesgo de presentar cáncer de esófago. También se llama síndrome de Paterson-Kelly y síndrome de Plummer-Vinson.
Desarrollo anormal de una gónada (ovario o testículo). Los hombres con disgenesia gonadal tienen un riesgo más alto de presentar cáncer de testículo. Por lo general, la disgenesia gonadal forma parte de un síndrome genético.
Tipo de cáncer que empieza en las células germinativas de las mujeres. Las células germinativas son células que producen espermatozoides en los varones y óvulos en las mujeres. Los disgerminomas se presentan con mayor frecuencia en los ovarios, pero también surgen en otras áreas del cuerpo, incluso en el sistema nervioso central. Algunos disgerminomas elaboran una hormona que se llama gonadotropina coriónica humana β (GCH-β) que a veces causa signos y síntomas de enfermedad. Los disgerminomas tienden a crecer y diseminarse lentamente. Son el tipo más común de tumor de células germinativas de ovario. Por lo general, se presentan en mujeres adolescentes y jóvenes.
Término que describe la presencia de células anormales en un tejido o un órgano. La displasia no es cáncer, pero a veces se vuelve cáncer. Las displasias se clasifican en leves, moderadas y graves, según que tan anormales se ven las células al microscopio y la cantidad de displasia en el tejido o el órgano.
Multiplicación anormal de células en el tejido que reviste el conducto anal o en la piel que rodea la parte externa del ano llamada área perianal. La causa de la displasia anal suelen ser ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Puede ser de grado bajo o grado alto, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido del ano se encuentre afectado. La displasia anal no es cáncer, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. En ocasiones se llama neoplasia intraepitelial anal (NIA) o lesión intraepitelial escamosa anal.
Término que se usa para indicar que se encontraron células anormales en la superficie del cuello uterino. Por lo general, la displasia de cuello uterino se debe a la presencia de ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), y se encuentra cuando se hace una prueba de Pap o una biopsia de cuello uterino. Puede ser leve, moderada o grave, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido del cuello uterino se encuentre afectado. La displasia de cuello uterino no es cáncer, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. En ocasiones se llama lesión escamosa intraepitelial (SIL) o neoplasia intraepitelial cervical (NIC). También se llama displasia cervical.
Presencia de células anormales en tejidos de la boca, como el tejido de los labios, la mucosa bucal (revestimiento interior de las mejillas), las encías, los dos tercios delanteros de la lengua, el piso de la boca (debajo de la lengua), el paladar duro (techo de la boca que tiene hueso) y el trígono retromolar (espacio pequeño detrás de las muelas del juicio). La displasia epitelial oral en ocasiones se presenta como manchas de color rojo, blanco o una mezcla de ambos, pero solo puede diagnosticarse cuando se observan las células al microscopio. La causa más frecuente es el consumo de tabaco o alcohol, pero también se produce debido a la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). La displasia epitelial oral no es cancerosa, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. Puede ser leve, moderada o grave, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido de la boca se encuentre afectado. También se llama DEO, displasia epitelial bucal y displasia oral.
Afección en la cual los glóbulos rojos inmaduros (células eritroides) de la médula ósea cuyo tamaño, forma, organización o número son anormales. La displasia eritroidea puede estar causada por deficiencia de vitaminas o por quimioterapia, o puede ser un signo de anemia refractaria, que es un síndrome mielodisplásico. También se llama eritrodisplasia.
Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos). Hay diferentes tipos de displasia mamaria, como algunos que se presentan por un aumento del número de células, o por la formación de células anormales en los conductos o los lóbulos de la mama. Los signos y síntomas de displasia mamaria incluyen bultos irregulares o quistes, hinchazón de la mama o incomodidad, piel enrojecida o que se vuelve más gruesa, y secreción de los pezones. La mayoría de las afecciones benignas de la mama no aumentan el riesgo de cáncer de mama. También se llama enfermedad benigna de la mama.
Presencia de células anormales en tejidos de la boca, como el tejido de los labios, la mucosa bucal (revestimiento interior de las mejillas), las encías, los dos tercios delanteros de la lengua, el piso de la boca (debajo de la lengua), el paladar duro (techo de la boca que tiene hueso) y el trígono retromolar (espacio pequeño detrás de las muelas del juicio). La displasia oral en ocasiones se presenta como manchas de color rojo, blanco o una mezcla de ambos, pero solo puede diagnosticarse cuando se observan las células al microscopio. La causa más frecuente es el consumo de tabaco o alcohol, pero también se produce debido a la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). La displasia oral no es cancerosa, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. Puede ser leve, moderada o grave, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido de la boca se encuentre afectado. También se llama DEO, displasia bucal y displasia epitelial oral.
Objeto que tiene un uso específico. En el campo de la medicina, las sillas de ruedas, las bombas y los miembros artificiales son ejemplos de dispositivos.
Objeto que ayuda a una persona con discapacidad a realizar cierta tarea. Por ejemplo, el bastón, la silla de ruedas, la silla de ruedas con motor, el andador, el audífono o una cama especial.
Dispositivo pequeño de plástico en forma de T que se usa para impedir el embarazo. Este se coloca dentro del útero (órgano pequeño, hueco y con forma de pera en la pelvis de la mujer donde se desarrolla el feto). Los dispositivos intrauterinos impiden que un espermatozoide fertilice un óvulo e impiden que los óvulos fertilizados se implanten en el útero. Asimismo, está en estudio el uso de los dispositivos intrauterinos para prevenir y tratar el cáncer del endometrio y otras afecciones. También se llama DIU.
Instrumento, herramienta, máquina, implemento de prueba o implante que se usan para prevenir, diagnosticar o tratar la enfermedad u otras afecciones. Los dispositivos médicos van desde los depresores hasta los marcapasos del corazón y el equipo de imaginología.
Instrumento que usa cantidades muy pequeñas de líquido en un microprocesador para realizar algunas pruebas de laboratorio. Un dispositivo microfluídico puede usar líquidos del cuerpo o soluciones que contengan células o partes de células para diagnosticar enfermedades. También se llama laboratorio-en-un-chip.
Trastorno hereditario raro que afecta muchas partes del cuerpo, en especial, las uñas, la piel y la boca. Se caracteriza por uñas de forma anormal que crecen muy poco; cambios en el color de la piel, en especial, en el cuello y el tórax; así como manchas blancas dentro de la boca. Otros problemas son caída del pelo, canas prematuras, problemas en los ojos y los dientes, osteoporosis, alteraciones articulares, enfermedad del hígado y estrechamiento de la uretra (tubo por el que sale la orina de la vejiga) en los hombres. Las personas con disqueratosis congénita a veces presentan afecciones graves, como insuficiencia de la médula ósea, síndrome mielodisplásico, fibrosis pulmonar y determinados tipos de cáncer, en especial, leucemias y cánceres de cabeza y cuello, boca, ano y órganos genitales. Es posible que la causa de la disqueratosis congénita sean mutaciones (cambios) en determinados genes que afectan el tamaño de los telómeros (extremos de los cromosomas). También se llama DC.
En el campo de la medicina, se refiere a una parte del cuerpo que está más lejos del centro del cuerpo que otra parte. Por ejemplo, los dedos son distales al hombro. Lo contrario es proximal.
Hinchazón o sensación de llenura en el abdomen. Con frecuencia, es el resultado de la acumulación de gas en los intestinos. Las posibles causas son comer demasiado, presentar intolerancia a la lactosa o tener estreñimiento. La distensión abdominal también puede ser un efecto secundario del cáncer o del tratamiento de esta enfermedad. También se llama hinchazón abdominal, plenitud gástrica y sensación de plenitud gástrica.
Cambios anormales en la forma, el color, la textura y el crecimiento de las uñas de las manos y los pies. La causa de la distrofia ungueal a menudo es una infección o traumatismo en la uña. También, es posible que ciertas afecciones, como psoriasis, eczema, verrugas, quistes y algunos tumores causen estos cambios. Además, a veces son un signo de enfermedades crónicas en el corazón, los pulmones, el hígado o los riñones. Asimismo, el tratamiento con ciertos medicamentos, como los que se usan en la quimioterapia, puede causar cambios en las uñas. También se llama onicodistrofia.
Medicamento que se usa con capecitabina o letrozol para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama positivo para HER2 en estadio avanzado o que se diseminaron. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El ditosilato de lapatinib bloquea EGFR y otras proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas. El ditosilato de lapatinib es un tipo de inhibidor de tirosina–cinasas. El lapatinib es el ingrediente activo del ditosilato de lapatinib. También se llama GW572016 y Tykerb.
Dispositivo pequeño de plástico en forma de T que se usa para impedir el embarazo. Este se coloca dentro del útero (órgano pequeño, hueco y con forma de pera en la pelvis de la mujer donde se desarrolla el feto). Los DIU impiden que un espermatozoide fertilice un óvulo e impiden que los óvulos fertilizados se implanten en el útero. Asimismo, está en estudio el uso de los DIU para prevenir y tratar el cáncer del endometrio y otras afecciones. También se llama dispositivo intrauterino.
Tipo de medicamento que hace que los riñones produzcan más orina. Los diuréticos ayudan al cuerpo a eliminar el líquido y la sal sobrante. Se usan para tratar la presión arterial alta, el edema (líquido extra en los tejidos) y otras afecciones. Hay muchos tipos diferentes de diuréticos. A veces se llaman píldoras contra la retención de líquidos.
Presencia de personas con diferentes características físicas, sociales y personales en un grupo u organización. Estas características son, entre otras, raza, etnia, edad, sexo, identidad sexual, religión, capacidad física y mental, idioma, ingresos y formación. La diversidad a veces también indica diferencias en las experiencias de vida, los antecedentes culturales, las creencias y los intereses dentro del grupo. En la investigación del cáncer, se están haciendo esfuerzos por aumentar la diversidad de las personas que se inscriben en los ensayos clínicos para que los resultados representen a un grupo más amplio de personas que es probable que se beneficien del tratamiento o la intervención en estudio.
Inflamación de uno o más sacos o bolsas pequeñas que sobresalen en las paredes de un órgano hueco, como el colon. Los síntomas incluyen espasmos musculares en el abdomen y dolor tipo cólico.
Afección caracterizada por la presencia de sacos o bolsas pequeñas en las paredes de un órgano hueco, como el estómago. Estas bolsas se pueden inflamar y causar un trastorno que se llama diverticulitis.
Proceso por el que una célula madre se divide para formar dos nuevas células, conocidas como células hijas. Hay dos tipos de división celular: la mitosis y la meiosis.
Afección en la cual hay un deterioro lento de las células en el centro de la retina (capas de tejido nervioso sensibles a la luz en la parte posterior del ojo). Esto bloquea la vista en el centro del ojo y puede causar problemas en actividades como la lectura y la conducción de vehículos. La DME se observa más a menudo en personas mayores de 50 años de edad. También se llama degeneración macular, degeneración macular relacionada con la edad y DMRE.
Describe las células que tienen mutaciones (cambios) en ciertos genes que participan en la corrección de los errores que se producen cuando el ADN se copia en una célula. Las células con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR) por lo general tienen muchas mutaciones en el ADN, que pueden conducir al cáncer. Esta deficiencia es más común en el cáncer colorrectal, otros tipos de cáncer gastrointestinal y el cáncer de endometrio, pero también se observa en cánceres de mama, próstata, vejiga y tiroides. Es posible que también se encuentre en un trastorno hereditario llamado síndrome de Lynch. Saber si un tumor tiene dMMR quizás ayude a planificar el tratamiento o predecir si el tumor responderá bien al tratamiento. También se llama alteración de la vía reparadora, alteración del sistema de reparación del ADN, AVR, deficiencia del sistema MMR y deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento.
Medida de la cantidad de minerales (por lo general, calcio y fósforo) que contiene cierto volumen de hueso. Las mediciones de la DMO se usan para diagnosticar la osteoporosis, determinar si los tratamientos contra la osteoporosis son eficaces y calcular la probabilidad de que los huesos se rompan. La DMO baja se puede presentar en pacientes tratados por cáncer. También se llama densidad mineral ósea, densidad ósea y masa ósea.
Afección en la cual hay un deterioro lento de las células en el centro de la retina (capas de tejido nervioso sensibles a la luz en la parte posterior del ojo). Esto bloquea la vista en el centro del ojo y puede causar problemas en actividades como la lectura y la conducción de vehículos. La DMRE se observa más a menudo en personas mayores de 50 años de edad. También se llama degeneración macular, degeneración macular relacionada con la edad y DME.
Dosis más alta de un medicamento o tratamiento que no causa efectos secundarios inaceptables. La DMT se determina en ensayos clínicos por medio de pruebas en las que se aumentan las dosis para diferentes grupos de personas hasta que se encuentra la dosis más alta con efectos secundarios aceptables. También se llama dosis máxima tolerada.
Procedimiento que mide la cantidad de calcio y otros minerales que hay en un hueso al pasar rayos X con dos grados diferentes de energía a través de él. Además, la densitometría ósea (DO) muestra la fuerza y el grosor de un hueso y suele realizarse en la parte inferior de la columna vertebral, la cadera, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón. Asimismo, se usa para diagnosticar la osteoporosis (afección por la que disminuye la densidad de los huesos), con el fin de ver cómo funcionan los tratamientos contra la osteoporosis y para predecir la probabilidad de que los huesos se rompan. Este procedimiento también mide la composición de la grasa y los músculos en partes específicas del cuerpo, como los brazos, las piernas o la pelvis. También se llama absorciometría de rayos X de energía dual, densitometría ósea, DEXA, DXA y prueba de la densidad mineral ósea.
Tipo de trasplante en el que un paciente recibe dos cursos de quimioterapia de dosis alta, cada uno de ellos seguido de una infusión de sus propias células madre formadoras de sangre sanas. Las células madre se extraen y almacenan antes del primer tratamiento de quimioterapia de dosis alta. Los tratamientos se administran con semanas o meses de diferencia, pero por lo general se completan en un período de 6 meses. El doble trasplante autógeno se usa para tratar ciertos tipos de cáncer, como el neuroblastoma y el mieloma múltiple. También se llama autotrasplante doble, doble trasplante autólogo y trasplante en tándem.
Medicamento que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama, cáncer de estómago, cáncer de unión gastroesofágica, cáncer de pulmón células no pequeñas, cáncer de próstata y carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El docetaxel detiene el crecimiento y la multiplicación de células cancerosas y es posible que las destruya. Es un tipo de taxano. También se llama Taxotere.
Nombre de una quimioterapia combinada que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, y cáncer de estómago. Incluye los medicamentos docetaxel (Taxotere), cisplatino (Platinol) y fluorouracilo. También se llama DCF, régimen TPF, Taxotere, Platinol y fluorouracilo y TPF.
Procedimiento para el que se utilizan ondas de luz que sirven para crear imágenes bidimensionales (2D) o tridimensionales (3D) de los tejidos del interior del cuerpo. Una DOI se puede usar para observar el flujo de sangre que llega a los tejidos y medir los cambios en la cantidad de oxígeno en estos. Es posible que esto ayude a señalar las diferencias entre los tejidos normales y anormales. La DOI puede ser especialmente útil para examinar el tejido blando, como el tejido de la mama y del encéfalo. Esta prueba con imágenes está en estudio para ayudar a diagnosticar el cáncer de mama en estadio temprano y otras afecciones. También se llama imagen óptica difusa.
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Se une a una proteína que las células necesitan para multiplicarse y podría destruir las células cancerosas. La dolastatina 10 se obtiene de un organismo marino. Es un tipo de inhibidor mitótico.
Dolor o molestia en una o ambas mamas. El dolor puede ser leve o intenso. A veces afecta solo una parte de la mama, y otras veces afecta toda la mama y llega a la axila. También es posible que se origine en los músculos o en las articulaciones cercanas. La causa más frecuente del dolor de mama en las mujeres son los cambios hormonales propios del ciclo menstrual. En otros casos no se relaciona con el ciclo menstrual, y se debe a causas como embarazo, lactancia materna, consumo de tabaco, consumo excesivo de cafeína o grasa en la dieta, uso de ciertos medicamentos, cirugía mamaria, traumatismos en las mamas o la pared torácica y determinadas afecciones. El cáncer de mama es una causa infrecuente de este síntoma. El dolor de mama se presenta en hombres y mujeres. También se llama dolor de seno, dolor mamario y mastalgia.
Aumento repentino del dolor que a veces presentan los pacientes que ya tienen un dolor crónico causado por cáncer, artritis, fibromialgia u otras afecciones. Por lo general, un dolor intercurrente dura poco tiempo, pero el dolor puede ser muy intenso; suele producirse en el mismo lugar del dolor crónico. Las causas de un dolor intercurrente son estrés, enfermedades o actividades, como hacer ejercicio o toser. También aparece cuando pasa el efecto de la dosis del medicamento para controlar el dolor. Este tipo de dolor no suele ser un síntoma de un problema de salud nuevo ni de un empeoramiento de la afección del paciente. También se llama crisis de dolor y dolor irruptivo.
En el campo de la medicina, una persona que dona sangre, células, tejido o un órgano para que los use otra persona. Por ejemplo, para una transfusión de sangre o un trasplante de órgano.
Término que se usa para describir un donante cuyo tejido tiene compatibilidad parcial (por lo general de un 50 %) de sus antígenos leucocitarios humanos (HLA) con los del tejido de la persona que recibirá el trasplante de células madre o de órgano. Los HLA son un grupo de marcadores que se encuentran en la superficie de las células y tejidos de una persona y que cumplen una función importante en la respuesta inmunitaria del cuerpo contra sustancias extrañas. Antes de que alguien se someta a un trasplante, se empareja su tejido con el de un posible donante de acuerdo a la compatibilidad de HLA. Cuando no se dispone de un donante con compatibilidad total o casi total para un trasplante de órganos o células madre, se puede usar un donante haploidéntico, como la madre, el padre, un hijo, una hija, un hermano o una hermana de la persona que recibirá el trasplante.
Medicamento usado para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Es un tipo de inhibidor de la colinesterasa. Está en estudio para el tratamiento de los efectos secundarios de la radioterapia aplicada al cerebro.
Hierba nativa de la China. Sustancia que se extrae de las raíces y que se ha usado en la medicina china tradicional para tratar problemas de menstruación y menopausia. El dong quai puede aumentar los efectos del medicamento warfarina (anticoagulante). El nombre científico es Angelica sinensis.
Medición de la exposición a la radiación de los rayos X, los rayos gamma u otros tipos de radiación que se usan en el tratamiento o la detección de las enfermedades, como el cáncer.
En el campo de la medicina, la cantidad total de un medicamento o radiación que se administra a un paciente en un tiempo determinado; por ejemplo, la dosis total de radiación administrada en una serie de tratamientos radiactivos. También se llama dosis acumulada y dosis total.
Valor estimado del riesgo general de daño por la exposición a la radiación ionizante. La radiación ionizante proviene de fuentes naturales, como el radón y la radiación del espacio exterior (cosmos). También proviene de fuentes artificiales, como los aparatos médicos que se usan para hacer pruebas por imágenes: radiografías, tomografías computarizadas (TC) y tomografías por emisión de positrones (TEP). La dosis efectiva de radiación se calcula a partir de ciertos factores, como el tipo de radiación y el potencial que tiene para causar daños; la cantidad de radiación absorbida por todos los órganos del cuerpo; y la sensibilidad de los diferentes tejidos y órganos a la radiación. La dosis efectiva de radiación se usa para comparar diferentes niveles de exposición a la radiación ionizante en una población. No predice el riesgo de efectos en la salud de cada persona por la exposición, pero quizás sea útil para entender los posibles efectos a largo plazo de la exposición en la salud, como el riesgo de cáncer futuro. Se usa para establecer las normas de seguridad en la industria sanitaria entre otras funciones. La unidad de medida de la dosis efectiva de radiación es el sievert (Sv).
Dosis única de un medicamento u otra sustancia administrada durante un período de tiempo corto. Se suele administrar por inyección o infusión en un vaso sanguíneo. A veces también se administra por vía oral. También se llama inyección en embolada e inyección rápida.
Dosis más alta de un medicamento o tratamiento que no causa efectos secundarios inaceptables. La dosis máxima tolerada se determina en ensayos clínicos por medio de pruebas en las que se aumentan las dosis para diferentes grupos de personas hasta que se encuentra la dosis más alta con efectos secundarios aceptables. También se llama DMT.
Medicamento que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de endometrio u otros tumores sólidos en estadio avanzado o que reaparecieron. Esto incluye cánceres que tienen ciertas mutaciones (cambios) en genes que participan en la reparación del ADN. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El dostarlimab se une a una proteína llamada PD-1, que se encuentra en las células T (tipo de célula inmunitaria). Es posible que el dostarlimab bloquee PD-1 y ayude al sistema inmunitario a destruir células cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal y de inhibidor de puntos de control inmunitario. También se llama Jemperli.
Procedimiento para el que se utilizan ondas de luz a fin de crear imágenes tridimensionales (3D) de los tejidos del interior del cuerpo. Una computadora conectada a la fuente de luz crea las imágenes. La DOT se puede usar para observar el flujo de sangre que llega a los tejidos y medir los cambios en el cantidad de oxígeno en estos. Es posible que esto ayude a señalar las diferencias entre los tejidos normales y anormales. La DOT puede ser especialmente útil para examinar el tejido blando, como el tejido de la mama y del encéfalo. Esta prueba con imágenes está en estudio para ayudar a diagnosticar el cáncer de mama en estadio temprano y otras afecciones. También se llama tomografía óptica difusa.
Forma del medicamento anticanceroso doxorrubicina que se empaca en partículas diminutas parecidas a la grasa, y que se usa solo o con otros medicamentos para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de ovario, sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA y mieloma múltiple. Es posible que Doxil produzca menos efectos secundarios y tal vez sea más eficaz que otras formas de clorhidrato de doxorrubicina. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Doxil es un antibiótico de tipo antraciclina y es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa. También se llama clorhidrato de doxorrubicina liposomal y liposoma de clorhidrato de doxorrubicina.
Proteína en la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama TRAIL, que puede destruir algunas células cancerosas. Un aumento en la cantidad o actividad del DR4 en las células cancerosas puede destruir más células. También se llama miembro 10A de la superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 4, receptor TRAIL 1 y TRAIL-R1.
Proteína de la superficie de ciertas células que se une a otra proteína que se llama TRAIL, que puede destruir células cancerosas. Un aumento de la cantidad o actividad del DR5 en las células cancerosas puede destruir más células. También se llama miembro 10B de la superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, receptor de muerte 5, receptor TRAIL 2 y TRAIL-R2.
Procedimiento que se usa para drenar la bilis y aliviar la presión que causa una obstrucción en los conductos biliares. Una radiografía del hígado y los conductos biliares localiza la obstrucción que impide el flujo de la bilis. Se usan imágenes creadas por ecografía para guiar la instalación de una cánula (tubo) que permanece en el hígado. La bilis drena a través de la cánula hacia el intestino delgado o una bolsa de recolección fuera del cuerpo. Este procedimiento puede aliviar la ictericia antes de la cirugía. También se llama colangiodrenaje transhepático percutáneo y DBTP.
En medicina, evacuar un líquido a medida que se acumula. El término relacionado "dren" se refiere a un tubo de drenaje o un dispositivo parecido a una mecha que se utiliza para extraer líquido de una cavidad corporal, una herida o un área infectada.
Ingestas Alimentarias de Referencia (Dietary Reference Intakes). Serie de pautas establecidas por científicos de los Estados Unidos y Canadá para brindar información acerca de la función de los nutrientes en la salud humana. Estas pautas incluyen las Ingestas Diarias de Referencias (Reference Daily Intakes [RDI]), que son las cantidades recomendadas de nutrientes que deben ingerirse cada día para satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas sanas. Este sistema reemplazó las Asignaciones Alimentarias Recomendadas (Recommended Dietary Allowances [RDA]. También se llama Ingestas Alimentarias de Referencia.
Droga u otra sustancia que presenta una probabilidad alta de abuso o adicción, y que no posee aprobación de la FDA para uso médico en los Estados Unidos. El Gobierno federal regula de forma estricta las drogas de clasificación I. Algunos ejemplos son la heroína, la lisergida (LSD) y el éxtasis. Aunque el Gobierno federal incluye a la marihuana (Cannabis) como droga de clasificación I, algunos estados han aprobado leyes que permiten su uso recreativo y medicinal. También se llama droga de abuso de clasificación I, estupefaciente de clasificación I y sustancia controlada de clasificación I.
Forma sintética en pastilla del delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), un ingrediente activo de la marihuana que se usa para tratar las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia contra el cáncer.
Medicamento que se usa para prevenir las náuseas y los vómitos en pacientes que reciben anestesia antes de la cirugía. También se usa para tratar la ansiedad. El droperidol es un tipo de antiemético, auxiliar anestésico y antipsicótico.
Medicamento que contiene el principio activo hidroxiurea y que se usa para
el tratamiento de ciertos pacientes con anemia de células
falciformes. También está en estudio para el tratamiento de
otras afecciones y algunos tipos de cáncer. Es posible que Droxia ayude a evitar que se formen glóbulos rojos anormales, lo que quizás reduzca el número de crisis de células falciformes dolorosas y la necesidad de transfusiones de sangre. Es un
tipo de antimetabolito.
Este es un grupo imparcial que supervisa un estudio clínico y examina los resultados para ver si son aceptables. Este grupo determina si el estudio debe cambiarse o terminarse. También se llama Consejo de vigilancia de datos e inocuidad.
Condiciones sociales, económicas y físicas del lugar donde una persona nace, vive, estudia, trabaja, se divierte y envejece, que pueden afectar la salud, el bienestar y la calidad de vida. Los determinantes sociales de la salud (DSS) son, por ejemplo, el grado de escolaridad, el ingreso, el empleo, la vivienda, el transporte y el acceso a alimentos saludables, aire y agua limpios y servicios de atención de la salud. Estos determinantes tienen efectos importantes en los resultados de salud, en especial, en ciertos grupos de personas. Por ejemplo, es más probable que las personas que no pueden comprar alimentos saludables y que no viven en áreas seguras para hacer ejercicio ingieran una dieta poco saludable, sean sedentarios y presenten obesidad, lo que quizás aumente el riesgo de ciertas enfermedades, como el cáncer. También se llama determinantes sociales de la salud.
Línea celular elaborada con células cancerosas de la próstata humana que se usa en el laboratorio para estudiar la manera en que crecen las células cancerosas de la próstata.
Procedimiento para el que se utilizan rayos X con el fin de crear imágenes de los conductos galactóforos de la mama. Se introduce un catéter (tubo) muy delgado por el pezón y se inyecta en el conducto una cantidad pequeña de colorante. Esto permite que el conducto se vea mejor en la radiografía. Una ductografía se usa en los pacientes que tienen una secreción sanguinolenta o transparente que sale del pezón. Es posible que se recoja una pequeña cantidad de líquido para determinar si hay infección o células cancerosas. La ductografía se puede usar para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones de la mama, como papilomas (tumores similares a verrugas) en un conducto galactóforo, cambios fibroquísticos en la mama y cáncer de mama. También se llama galactografía.
Primera parte del intestino delgado. Se conecta con el estómago. El duodeno ayuda a seguir digiriendo los alimentos que vienen del estómago. Absorbe nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas) y agua de los alimentos para que el cuerpo los pueda utilizar.
Tipo de cambio genético en el que una secuencia de ADN de un gen se copia y se inserta justo después de la secuencia de ADN original. Esto cambia la secuencia genética, lo que a veces afecta la función de la proteína que se origina a partir del gen. Las duplicaciones internas en tándem están relacionadas con ciertos tipos de cáncer, como la leucemia mieloide aguda. También se llama ITD.
La capa exterior de tejido fuerte que cubre y protege el cerebro y la médula espinal que se encuentra más cerca del cráneo. La duramadre es una de las tres capas que forman las meninges.
Medicamento que se une a la
proteína PD-L1 para ayudar a las células inmunitarias a
destruir más células cancerosas, y que se usa para el
tratamiento de diferentes tipos de cáncer.
El durvalumab se utiliza solo o con otros
medicamentos para el tratamiento de adultos con ciertos tipos de
cáncer biliar (incluso cáncer de vías biliares y de vesícula biliar), cáncer de vejiga, cáncer de endometrio, carcinoma hepatocelular (tipo de cáncer de hígado), cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de
cáncer. Es posible que el durvalumab bloquee PD-L1
y ayude al sistema inmunitario a destruir células
cancerosas. Es un tipo de anticuerpo monoclonal y de inhibidor de puntos de control
inmunitario. También se llama Imfinzi.
Medicamento que se usa para el tratamiento de los síntomas del agrandamiento de la glándula prostática. Está en estudio para el tratamiento de la pérdida de cabello en el hombre y para el cáncer de próstata. La dutasterida bloquea las enzimas que el cuerpo necesita para producir las hormonas sexuales masculinas. Es un tipo de inhibidor de la 5-alfa–reductasa. También se llama Avodart y GG745.
Medicamento que se usa para el tratamiento de adultos con leucemia linfocítica crónica o linfoma linfocítico pequeño que volvió o no mejoró después de recibir por lo menos otras dos terapias. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. El duvelisib bloquea ciertas proteínas, lo que quizás ayude a evitar la multiplicación de células cancerosas y las destruya. Es un tipo de inhibidor de cinasas. También se llama Copiktra.
Procedimiento que mide la cantidad de calcio y otros minerales que hay en un hueso al pasar rayos X con dos grados diferentes de energía a través de él. Además, la absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) muestra la fuerza y el grosor de un hueso y suele realizarse en la parte inferior de la columna vertebral, la cadera, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón. Asimismo, se usa para diagnosticar la osteoporosis (afección por la que disminuye la densidad de los huesos), con el fin de ver cómo funcionan los tratamientos contra la osteoporosis y para predecir la probabilidad de que los huesos se rompan. Este procedimiento también mide la composición de la grasa y los músculos en partes específicas del cuerpo, como los brazos, las piernas o la pelvis. También se llama absorciometría de rayos X de energía dual, densitometría ósea, DEXA, DO y prueba de la densidad mineral ósea.
Procedimiento para raspar y extraer tejido del revestimiento interno del útero. El cuello uterino se dilata (agranda) y se introduce una legra o cureta (instrumento en forma de cuchara) en el útero para extraer tejido. La muestra de tejido se observa al microscopio para detectar signos de enfermedad, como una infección o un cáncer. A veces se hace una DyL después de un aborto espontáneo o para tratar ciertas afecciones, como un sangrado anormal. También se llama dilatación y curetaje uterino, dilatación y legrado y DyC.