Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

dosis efectiva de radiación

Valor estimado del riesgo general de daño por la exposición a la radiación ionizante. La radiación ionizante proviene de fuentes naturales, como el radón y la radiación del espacio exterior (cosmos). También proviene de fuentes artificiales, como los aparatos médicos que se usan para hacer pruebas por imágenes: radiografías, tomografías computarizadas (TC) y tomografías por emisión de positrones (TEP). La dosis efectiva de radiación se calcula a partir de ciertos factores, como el tipo de radiación y el potencial que tiene para causar daños; la cantidad de radiación absorbida por todos los órganos del cuerpo; y la sensibilidad de los diferentes tejidos y órganos a la radiación. La dosis efectiva de radiación se usa para comparar diferentes niveles de exposición a la radiación ionizante en una población. No predice el riesgo de efectos en la salud de cada persona por la exposición, pero quizás sea útil para entender los posibles efectos a largo plazo de la exposición en la salud, como el riesgo de cáncer futuro. Se usa para establecer las normas de seguridad en la industria sanitaria entre otras funciones. La unidad de medida de la dosis efectiva de radiación es el sievert (Sv).
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI