donante haploidéntico
Término que se usa para describir un donante cuyo tejido tiene compatibilidad parcial (por lo general de un 50 %) de sus antígenos leucocitarios humanos (HLA) con los del tejido de la persona que recibirá el trasplante de células madre o de órgano. Los HLA son un grupo de marcadores que se encuentran en la superficie de las células y tejidos de una persona y que cumplen una función importante en la respuesta inmunitaria del cuerpo contra sustancias extrañas. Antes de que alguien se someta a un trasplante, se empareja su tejido con el de un posible donante de acuerdo a la compatibilidad de HLA. Cuando no se dispone de un donante con compatibilidad total o casi total para un trasplante de órganos o células madre, se puede usar un donante haploidéntico, como la madre, el padre, un hijo, una hija, un hermano o una hermana de la persona que recibirá el trasplante.