diabetes mellitus de tipo 2
Enfermedad por la que las concentraciones de glucosa (azúcar) en sangre son más elevadas de lo normal debido a que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza como debería. Es una enfermedad crónica que, por lo general, se presenta de forma lenta a lo largo del tiempo. La diabetes de tipo 2 aumenta el riesgo de presentar muchos otros problemas de salud, como afecciones del corazón, accidentes cerebrovasculares, lesiones nerviosas, alteraciones en los ojos o en el hígado, problemas en los pies, alteraciones en las encías o en los dientes, así como trastornos de vejiga y de la función sexual. Ciertas afecciones, como el sobrepeso, la obesidad, la prediabetes, la hipertensión, las concentraciones anormales de colesterol y el síndrome de ovario poliquístico, aumentan el riesgo de diabetes de tipo 2. Las personas que tuvieron diabetes durante el embarazo o dieron a luz bebés de más de 9 libras (4,08 kilogramos) también tienen una mayor predisposición a presentar diabetes de tipo 2. Otros factores de riesgo incluyen tener más de 45 años, no realizar suficiente ejercicio, pertenecer a ciertos grupos raciales o étnicos y tener un padre, madre, hermano o hermana con diabetes de tipo 2. Esta enfermedad no tiene cura, pero ciertos medicamentos y cambios de hábitos, como bajar de peso, mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio con regularidad, pueden ayudar a mejorar las concentraciones de azúcar en la sangre y controlar la afección. También se llama diabetes del adulto, diabetes independiente de la insulina y diabetes sacarina de tipo 2.