displasia de cuello uterino
Término que se usa para indicar que se encontraron células anormales en la superficie del cuello uterino. Por lo general, la displasia de cuello uterino se debe a la presencia de ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), y se encuentra cuando se hace una prueba de Pap o una biopsia de cuello uterino. Puede ser leve, moderada o grave, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido del cuello uterino se encuentre afectado. La displasia de cuello uterino no es cáncer, pero a veces se convierte en cáncer y se disemina al tejido normal cercano. En ocasiones se llama lesión escamosa intraepitelial (SIL) o neoplasia intraepitelial cervical (NIC). También se llama displasia cervical.