Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

punción lumbar

Procedimiento en el que se introduce una aguja fina y hueca en la parte inferior de la columna vertebral para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR). Para ello, se coloca la aguja entre dos huesos de la columna vertebral y se introduce en el espacio subaracnoideo (espacio lleno de líquido entre las capas finas de tejido que rodean la médula espinal). Una vez extraída la muestra de LCR, se examina bajo el microscopio para detectar signos de infecciones, inflamaciones o enfermedades, como el cáncer o ciertas afecciones del sistema nervioso. También se realiza una punción lumbar con el fin de medir o reducir la presión del LCR alrededor de la médula espinal y el encéfalo, para inyectar fármacos, como quimioterapia o medicamentos anestésicos, directamente en el LCR, o para inyectar un colorante de contraste para determinadas pruebas con imágenes. También se llama PL, punción espinal, punción raquídea y raquicentesis.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI