Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

cánula de derivación del líquido cefalorraquídeo

Tubo largo y delgado que se coloca en un ventrículo (espacio lleno de líquido) del encéfalo para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo que se acumula alrededor del encéfalo y la médula espinal. En ocasiones se coloca en el espacio lleno de líquido que se encuentra entre las capas delgadas de tejido alrededor de la médula espinal. Luego se pasa la cánula por debajo de la piel hasta otra parte del cuerpo, que por lo general es el abdomen, el corazón o el espacio que hay entre la pared torácica y los pulmones. La cánula de derivación transporta el exceso de líquido cefalorraquídeo desde el encéfalo o la médula espinal hasta otras partes del cuerpo donde se absorbe. Esto reduce el líquido y la presión en el encéfalo y la médula espinal. También se llama cánula de derivación ventriculoperitoneal, catéter de derivación ventriculoperitoneal y tubo de derivación.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI