Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

epidermólisis ampollosa distrófica

Trastorno hereditario raro por el que se forman ampollas en la piel y en las mucosas (recubrimiento húmedo interno) de algunos órganos y cavidades del cuerpo. Las ampollas a menudo surgen desde el nacimiento y aparecen en determinadas partes del cuerpo (manos, pies, codos y rodillas) o en todo el cuerpo (boca, ojos, aparato genitourinario, esófago y otras partes del tubo gastrointestinal). Estas lesiones a veces producen cicatrices y adelgazamiento de la piel. Otros signos y síntomas incluyen pequeños bultos blancos en la piel; deformidades en los dedos, las uñas, los dientes y las articulaciones; problemas para masticar y tragar; pérdida de visión y otras alteraciones de los ojos; anemia; retraso del crecimiento y desnutrición. Algunas personas con epidermólisis ampollosa distrófica tienen un riesgo muy alto de presentar cáncer de células escamosas de la piel a una edad temprana. Hay varios tipos de epidermólisis ampollosa distrófica. La causa de este trastorno es una mutación (cambio) en el gen COL7A1. También se llama EAD y epidermólisis bullosa distrófica.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI