Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

ETA

Procedimiento mediante el que se impide el suministro de sangre a un tumor o un área de tejido anormal. Durante una ETA, se realiza una pequeña incisión (corte) en la parte interna del muslo y se introduce un catéter (tubo delgado y flexible) que se guía hacia una arteria cercana al tumor o el tejido anormal. Una vez que el catéter está en su lugar, se inyectan pequeñas partículas hechas de esponja o perlas de gelatina minúsculas. Esto bloquea la arteria y detiene el flujo de sangre al tumor o área de tejido anormal. La ETA se usa para tratar algunos tipos de cáncer de hígado, cáncer de riñón y tumores neuroendocrinos. También se puede usar para tratar fibromas uterinos, aneurismas y otras afecciones. También se llama embolización arterial y embolización transarterial.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI