grupo de riesgo
En el campo de la medicina, los grupos de riesgo se usan para describir conjuntos de personas que comparten características de importancia. Por ejemplo, los pacientes con el mismo tipo de cáncer se dividen en grupos de riesgo según aspectos de la enfermedad, como la probabilidad de curarse (favorable o desfavorable) o la probabilidad de que la enfermedad vuelva (alta o baja). Es posible que el tratamiento de un paciente se decida a partir del grupo de riesgo al que pertenezca. Estos grupos de riesgo también son útiles para describir a conjuntos de personas que comparten rasgos o comportamientos que afectan su probabilidad de padecer una enfermedad. Por ejemplo, las personas que no fuman pertenecen a un grupo con un riesgo más bajo de presentar cáncer de pulmón, en comparación con las personas que fuman.