Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

neoplasia intraepitelial cervical

Término que se usa para indicar que en una biopsia se encontraron células anormales en la superficie del cuello uterino. Por lo general, la neoplasia intraepitelial cervical se debe a una infección por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). La neoplasia intraepitelial cervical no es cancerosa, pero a veces se vuelve cancerosa y se disemina al tejido normal cercano. Se clasifica mediante una escala de 1 a 3, según cuán anormales se vean las células al microscopio y cuánto tejido del cuello uterino se encuentre afectado. Por ejemplo, la NIC 1 tiene células que se ven un poco anormales y es menos probable que se vuelva cancerosa que la NIC 2 o la NIC 3. En ocasiones, la neoplasia intraepitelial cervical se llama displasia de cuello uterino o displasia cervical. También se llama neoplasia intraepitelial cervicouterina, neoplasia intraepitelial de cuello uterino y NIC.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI