quimerismo
Afección por la que algunas células o tejidos del cuerpo de una persona contienen por lo menos dos tipos de ADN. El quimerismo se origina de diferentes maneras. Una de ellas es a través del trasplante de un órgano o médula ósea de otra persona (donante). Después de un trasplante de médula ósea, el receptor tiene una mezcla del ADN que proviene de sus propias células sanguíneas y el ADN de las células trasplantadas del donante. Otra forma de que se produzca quimerismo es a través del embarazo, cuando algunas células fetales entran en la corriente sanguínea de la persona embarazada. Es posible que el de ADN de las células fetales permanezca en los tejidos corporales muchos años después del parto. También puede ocurrir durante un embarazo gemelar al producirse un intercambio de células y material genético entre los gemelos, o durante el desarrollo temprano, cuando un gemelo absorbe las células del otro gemelo que no sobrevive. La mayoría de las personas con quimerismo no presentan signos visibles de la afección e ignoran que la tienen. Por lo general, el quimerismo se diagnostica mediante pruebas genéticas.