reestadificación
Proceso mediante el que se examina el grado de diseminación del cáncer en el cuerpo y se averigua si el cáncer volvió o empeoró después del tratamiento. La reestadificación también se hace para determinar si el cáncer respondió al tratamiento. Si se hace una reestadificación y se asigna un estadio nuevo, se anotará una "r" antes del estadio, lo que indica que el estadio es diferente del inicial. Por lo general, el estadio original no cambia, aun si el cáncer regresa o empeora. Normalmente, se vuelve a realizar las mismas pruebas que se usaron para el diagnóstico del cáncer. La reestadificación permite que los médicos planeen el mejor tratamiento para el cáncer que volvió o empeoró.