Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

síndrome de Brooke-Spiegler

Trastorno hereditario poco frecuente por el que se forman tumores en los folículos pilosos (del pelo) y las glándulas sudoríparas (del sudor) de la piel. A menudo los tumores se forman en la cabeza y el cuello, pero también surgen en las glándulas salivales y en otras partes del cuerpo. Tienden a ser grandes y se vuelven más numerosos con el paso del tiempo. Es posible que los tumores afecten los sentidos de la vista, el oído y el olfato, así como la capacidad de masticar y tragar. Con frecuencia aparecen al final de la infancia o al principio de la adolescencia y por lo general son benignos (no cancerosos), pero a veces se vuelven cancerosos. Las personas con este trastorno tienen un riesgo elevado de presentar cáncer de células basales de la piel y tumores de glándulas salivares. La causa del síndrome de Brooke-Spiegler es una mutación en el gen CYLD. También se llama SBS.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI