Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

Consejos para añadir más calorías a la alimentación

Si tiene falta de apetito, pérdida de peso, dolor de garganta o dificultad para tragar, es posible que el médico o el nutricionista (dietista) le recomiende agregar calorías a sus comidas. En esta lista encontrará alimentos ricos en proteína y maneras de incorporarlos en su alimentación (dieta).

Aguacate o palta  

  • Úntelo sobre las tostadas.  
  • Prepare guacamole con especias y jugo de limón para usarlo como salsa. 
  • Úselo como ingrediente para licuados o batidos de frutas (smoothies).  
  • Añádalo a sándwiches, hamburguesas, ensaladas o quesadillas.  

Leche  

  • Use leche entera en lugar de leche semidescremada.  
  • Añádala a las preparaciones calientes (cremas) o frías de cereales.  
  • Agréguela a platos de pollo y pescado al horno.  
  • Úsela como ingrediente para hamburguesas, pasteles y tortas de carne, o croquetas.  
  • Añádala a bebidas calientes de chocolate o cocoa.  

Quesos  

  • Derrita queso encima de cazuelas, guisos, guisados, y platos a base de papas y verduras.  
  • Agréguelo a las tortillas de huevos u omelettes.  
  • Úselo como ingrediente de sándwiches, emparedados y bocadillos.  

Granola y muesli  

  • Añada granola a la masa para galletas, magdalenas, panecillos o panes.  
  • Acompañe con granola los siguientes alimentos: 
    • Verduras y hortalizas.  
    • Yogur.  
    • Helado y gelato.  
    • Pudines y budines.  
    • Natillas y flan.  
    • Fruta.  
  • Use granola como ingrediente para mezclar con frutas y hornear.  
  • Incorpórela a mezclas de frutas deshidratadas y frutos secos como merienda o refrigerio.  
  • Use granola, en lugar de pan o arroz, para preparar budines.  

Frutas deshidratadas, como uvas pasas, ciruelas pasas, albaricoques, dátiles e higos  

  • Páselas por agua tibia para rehidratarlas y consumirlas al desayuno, como postre, merienda o refrigerio.  
  • Utilícelas para acompañar los siguientes alimentos o preparaciones:  
    • Magdalenas, panecillos o muffins.  
    • Galletas dulces.  
    • Panes.  
    • Pasteles, bizcochos, tartas y tortas.  
    • Platos a base de arroz, granos y cereales.  
    • Cereales.  
    • Pudines y budines. 
    • Rellenos para cualquier tipo de receta.  
    • Platos a base de verduras y hortalizas cocidas, como zanahorias, batatas, camotes, boniatos, ñames, jícamas, zapallos y calabazas (bellota y moscada).  
  • Úselas como ingredientes en pasteles, tartas y empanadas.  
  • Incorpórelas a mezclas con frutos secos y granolas.  

Huevos 

  • Añada huevos duros cocidos picados a ensaladas, aderezos, platos a base de verduras y hortalizas, cazuelas, guisos, estofados y carnes en salsa cremosa.  
  • Prepare flan y natillas cremosas y espesas con huevos, leche y azúcar.  
  • Utilice mayor cantidad de yemas de huevos cocidas para el relleno de los huevos a la diabla o de los emparedados de huevo o atún. 
  • Añada huevos batidos a los purés de verduras y hortalizas, incluso al puré de papas o patatas, así como a las salsas (asegúrese de cocinar bien estos platos porque los huevos crudos pueden contener bacterias dañinas).  
  • Utilice más cantidad de huevos o claras de huevo cuando prepare los siguientes platos:  
    • Natillas y flan. 
    • Budines y pudines.  
    • Quiches, tartas o pasteles salados.  
    • Huevos revueltos, estrellados, tortillas de huevo u omelettes
    • Panqueques, tortitas y tostadas francesas. 
  • Publicación:

Si desea copiar algo de este texto, vea Derechos de autor y uso de imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Consejos para añadir más calorías a la alimentación publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”