Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

Líquidos claros para una dieta líquida absoluta

Si tiene falta de apetito, estreñimiento, diarrea o vómitos, es posible que el médico o el nutricionista (dietista) le recomiende consumir muchos líquidos claros para mantener una dieta líquida absoluta. En esta lista de líquidos claros y transparentes encontrará ideas sobre qué beber. 

Sopas  

  • Caldo claro sin grasa.  
  • Consomé.  

Bebidas  

  • Jugo o zumo de manzana transparente. 
  • Gaseosas o bebidas carbonatadas claras.  
  • Aguas frescas con sabor a frutas.  
  • Ponche y agua de frutas (sin trozos).  
  • Bebidas rehidratantes o con electrólitos para deportistas.  
  • Agua.  
  • Té descafeinado suave y bebidas como tisanas, infusiones herbales o aromáticas suaves.  

Dulces  

  • Granizados, sorbetes, raspados y nieves sin trozos de fruta ni leche.  
  • Gelatina como de la marca Jell-O.  
  • Miel de abejas.  
  • Jalea.  
  • Helados de agua como chupetes, paletas, polos, palitos y bolis.  

Suplementos nutricionales  

  • Bebidas nutricionales transparentes como las bebidas de las marcas Boost Breeze y Ensure Clear. 
  • Publicación:

Si desea copiar algo de este texto, vea Derechos de autor y uso de imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Líquidos claros para una dieta líquida absoluta publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”