Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

fibrilación auricular

Latido cardiaco irregular que se presenta cuando las señales eléctricas de ambas aurículas (dos cavidades superiores en el corazón) son rápidas y simultáneas. Esto acelera los latidos del corazón de manera anormal. Aunque es posible que la fibrilación auricular se presente sin signos ni síntomas, a veces causa fatiga, dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, presión arterial baja, mareos, desmayos, debilidad y otros signos y síntomas. Las causas de la fibrilación auricular son determinadas afecciones, como la hipertensión, el infarto del miocardio, la enfermedad coronaria, las válvulas cardiacas anormales, las cardiopatías congénitas, la enfermedad pulmonar, las infecciones víricas y la tiroides hiperactiva. Es posible que una cirugía en el corazón, el estrés o la exposición a cafeína, tabaco, alcohol o determinados medicamentos también conduzcan a la fibrilación auricular. En ocasiones desaparece por si sola o puede durar muchos años. Si no se trata, la fibrilación auricular produce problemas graves como coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca. Es más común en los adultos mayores. También se llama FA y fibrilación atrial.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI