Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. 

El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud  (el hospital de investigación) permanecerá abierto.  Consulte cc.nih.gov (en inglés).

Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en  opm.gov.

hija expuesta al dietilestilbestrol

Mujer que antes de nacer estuvo expuesta a una forma sintética de la hormona estrógeno llamada dietilestilbestrol (DES) porque su madre la tomó durante el embarazo. Entre 1940 y 1971, el dietilestilbestrol se recetó a algunas mujeres embarazadas porque se pensaba que evitaba abortos espontáneos, partos prematuros y otras complicaciones relacionadas con el embarazo. Se dejó de recetar en 1971 debido a los problemas médicos que se observaron en los hijos e hijas de las mujeres que lo tomaron. Las hijas con exposición a dietilestilbestrol presentan un mayor riesgo de lesiones precancerosas en el cuello uterino y de adenocarcinoma de células claras en el cuello uterino o la vagina. También tienen mayor riesgo de cáncer de mama, cáncer de páncreas u otros trastornos pancreáticos, enfermedades cardiovasculares y depresión. Otros problemas de salud que pueden afectar a las hijas con exposición a dietilestilbestrol son menopausia precoz, problemas de fertilidad y embarazo, y cambios estructurales en el aparato reproductor femenino. También se llama hija expuesta al DES.
Consulte el Diccionario de cáncer del NCI