hijo expuesto al dietilestilbestrol
Varón que antes de nacer estuvo expuesto a una forma sintética de la hormona estrógeno llamada dietilestilbestrol (DES) porque su madre la tomó durante el embarazo. Entre 1940 y 1971, el dietilestilbestrol se recetó a algunas mujeres embarazadas porque se pensaba que evitaba abortos espontáneos, partos prematuros y otras complicaciones relacionadas con el embarazo. Se dejó de recetar en 1971 debido a los problemas médicos que se observaron en los hijos e hijas de las mujeres que lo tomaron. Los hijos con exposición a dietilestilbestrol presentan un mayor riesgo de quistes en los testículos y pueden tener otros problemas testiculares, como criptorquidia (una afección en la que uno o ambos testículos no pasan del abdomen al escroto) y un mayor riesgo de inflamación o infección de los testículos. También se llama hijo expuesto al DES.