Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English
Enviar por correo electrónico

Una terapia combinada prolonga la vida de algunos hombres con cáncer de próstata metastásico

, por Edward Winstead

Foto en primer plano de un hombre alcanzando frascos de medicamentos recetados que están sobre una mesa

Los resultados actualizados del estudio TALAPRO-2 respaldan añadir Talzenna a Xtandi para el tratamiento de hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.

Fuente: iStock/DNY59

Según los resultados actualizados de un estudio clínico grande, para los hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, el tratamiento inicial con una combinación de enzalutamida (Xtandi) y talazoparib (Talzenna) prolongaría el tiempo de vida en comparación con el uso de enzalutamida sola. La enzalutamida es un tipo de medicamento conocido como antagonista del receptor de andrógenos y el talazoparib pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de PARP.

En 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó la combinación de enzalutamida con talazoparib para los hombres con este tipo de cáncer de próstata cuyos tumores tienen una alteración que interrumpe un proceso específico de reparación del ADN. Se conocen como tumores con alteración de la vía reparadora por recombinación homóloga (HRR).

La FDA fundamentó su aprobación en los resultados anteriores del estudio, llamado TALAPRO-2. Los investigadores reclutaron a dos grupos o cohortes de pacientes. En el grupo de personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, se inscribieron 805 pacientes, entre los cuales había 169 pacientes que tenían tumores con alteración de HRR. El grupo de personas con tumores con alteración de HRR incluyó a estos 169 pacientes y a otros 230 pacientes cuyos tumores tenían alteración de HRR inscritos más tarde.

Los participantes se asignaron al azar para recibir talazoparib con enzalutamida o placebo con enzalutamida.

El talazoparib funciona al bloquear una proteína llamada PARP, que ofrece una vía alternativa para la reparación del ADN. Bloquear la PARP dificulta la supervivencia de las células cancerosas con alteración de HRR. La enzalutamida funciona de otra manera al impedir que las hormonas estimulen el crecimiento tumoral (a veces esto ocurre aunque sea un cáncer de próstata resistente a la castración).

Los resultados anteriores demostraron mediante radiografías que el tratamiento combinado aumentó el tiempo de vida de las personas de ambos grupos sin que el cáncer empeorara (supervivencia sin progresión) en comparación con los pacientes tratados con enzalutamida sola. La mejoría fue mayor en el grupo con alteración de HRR.

Sin embargo, cuando se anunció la aprobación por la FDA, no se había seguido a los participantes del estudio por suficiente tiempo para saber si el tratamiento combinado ayudaba a los pacientes a vivir más tiempo. Así que no quedó en claro si el tratamiento combinado fue más beneficioso para los pacientes que el tratamiento inicial de enzalutamida seguido de un inhibidor de PARP cuando el cáncer empeoraba.

Según los resultados actualizados del estudio, la combinación de enzalutamida y talazoparib mejora de forma considerable la supervivencia general en comparación con la enzalutamida sola. Además, esta mejora ocurre en todos los pacientes, no solo en quienes tienen tumores con deficiencia de HRR. Los hallazgos se presentaron el 13 de febrero en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO).

En la cohorte de todos los participantes, tras una mediana de seguimiento de cerca de 53 meses, los participantes del grupo de terapia combinada tuvieron una mediana de supervivencia de 8,8 meses más que los del grupo de control (45,8 meses frente a 37,0 meses).

En la cohorte con alteración de HRR, tras una mediana de seguimiento de 44 meses, los participantes del grupo de terapia combinada tuvieron una mediana de supervivencia de 14 meses más que los del grupo de control (45,1 meses frente a 31,1 meses).

William Kelly, urólogo y licenciado en Medicina Osteopática, de la Universidad Thomas Jefferson que no participó en el estudio, calificó los resultados del estudio como “impresionantes”.

Es importante destacar que los nuevos resultados no revelaron ningún efecto secundario desconocido de la terapia combinada, comentó la doctora Kelly durante una rueda de prensa sobre los resultados del estudio. El efecto secundario más común del talazoparib fue una gran disminución de los glóbulos rojos (anemia). Los oncólogos suelen controlar la anemia disminuyendo la dosis del medicamento, explicó la doctora Kelly.

Desde que el  estudio TALAPRO-2 comenzó a inscribir a pacientes en 2019, los enfoques de tratamiento del cáncer de próstata avanzado han evolucionado mucho, señaló la doctora Kelly. “Necesitamos trabajar más para demostrar cómo la terapia combinada [de enzalutamida y talazoparib] se integrará en el paradigma del tratamiento de hoy para los pacientes”, comentó.

Para obtener más información sobre el estudio que financió Pfizer, el fabricante del talazoparib, consulte Se aprobó un nuevo tratamiento inicial para algunos tipos de cáncer de próstata metastásicos en el blog Temas y relatos.

< Artículo anterior

Las terapias combinadas con la quimioembolización transarterial son eficaces para tratar el cáncer de hígado en estadio intermedio

Si desea copiar algo de este texto, vea Derechos de autor y uso de imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y permisos. En caso de reproducción digital permitida, por favor, dé crédito al Instituto Nacional del Cáncer como su creador, y enlace al producto original del NCI usando el título original del producto; por ejemplo, “Una terapia combinada prolonga la vida de algunos hombres con cáncer de próstata metastásico publicada originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer.”

Enviar por correo electrónico