Exámenes de detección y la detección temprana - Temas y relatos
Noticias de investigación sobre los exámenes de detección y la detección temprana. Se incluyen noticias sobre el efecto de la detección y sobre nuevas técnicas y enfoques para mejorar la seguridad y la eficacia de la detección.
-
Las recomendaciones sobre los exámenes de detección del cáncer no siempre incluyen los daños posibles
En un análisis de 33 recomendaciones o directrices sobre los exámenes de detección del cáncer, los investigadores descubrieron que muchas no incluyen información adecuada sobre los daños posibles de estos exámenes. Informar sobre los daños es fundamental para que las personas tengan conversaciones informadas sobre los exámenes de detección con el médico, señalaron los investigadores.
-
Si la prueba inmunoquímica fecal da positivo, una colonoscopia disminuye el riesgo de muerte por cáncer colorrectal
En un nuevo estudio, se observó que las personas cuya FIT dio resultado positivo (signos de sangre en la materia fecal) pero que no se hicieron la colonoscopia de seguimiento, tuvieron el doble de probabilidad de muerte en comparación con quienes se hicieron una colonoscopia.
-
Un estudio aumenta la controversia sobre los exámenes de detección del melanoma
Los resultados de un nuevo estudio indican que los exámenes de detección habituales del cáncer de piel llevan a muchos diagnósticos de melanoma en estadio muy temprano. Los resultados aumentan la controversia sobre la posibilidad de que los exámenes de detección fomenten el sobrediagnóstico del melanoma en los Estados Unidos.
-
La detección de muchos cánceres con una sola prueba crea incertidumbre
Hubo avances en la creación de pruebas no invasivas que podrían encontrar muchos cánceres temprano. Pero el doctor Phil Castle señala que aún hay mucho que aprender sobre estas pruebas de detección de múltiples tipos de cáncer antes de que su uso generalizado.
-
Muchas mujeres están atrasadas con los exámenes de detección de cáncer de cuello uterino
Los investigadores descubrieron que las tasas de exámenes de detección de cáncer de cuello uterino disminuyeron entre el año 2005 y el año 2019, y que existían desigualdades entre grupos de mujeres. La razón más común de no hacerse los exámenes de detección fue la falta de conocimiento sobre el examen o no saber que lo necesitaban.
-
Cómo avanzar en la prevención del cáncer: charla con el doctor Philip Castle del NCI
El director de la División de Prevención del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), el doctor Philip Castle, conversa sobre las áreas prioritarias de la división y su visión para lograr avances más rápidos en la prevención del cáncer, incluso la prevención de precisión y la inmunoprevención.
-
¿Podría un diagnóstico de diabetes ayudar a detectar temprano el cáncer de páncreas?
En muchos estudios, se indicó una relación entre la diabetes de diagnóstico reciente y el cáncer de páncreas. Ahora, en varios estudios grandes que financia el NCI, se evalúan formas de identificar a las personas cuya diabetes podría ser un signo de cáncer de páncreas en estadio temprano, cuando los tratamientos son más eficaces.
-
¿Se deben hacer exámenes de detección de cáncer colorrectal a las personas mayores de 75 años?
Según un nuevo estudio, hacer exámenes de detección de cáncer colorrectal a las personas mayores de 75 años sería beneficioso. Los resultados del estudio brindan información útil para que los médicos conversen con sus pacientes mayores sobre sus opciones para los exámenes de detección.
-
Los mensajes de texto quizás disminuyan las desigualdades en la detección del cáncer colorrectal
En un nuevo estudio se halló que la combinación de mensajes de texto con el envío por correo de la prueba inmunoquímica fecal (FIT) gratuita para hacerse en casa, aumenta los exámenes de detección del cáncer colorrectal en grupos en los que predomina la población negra. Es parte de una iniciativa más grande para disminuir las desigualdades en la detección del cáncer.
-
La pandemia de la COVID-19 crea obstáculos y oportunidades para la detección del cáncer
Después de una disminución enorme en la participación en exámenes de detección de cánceres comunes a principios de la pandemia de la COVID-19, los investigadores ahora exploran formas de mejorar los exámenes durante la crisis actual y en el futuro.
-
Explicación de las recomendaciones de la Sociedad Americana contra el Cáncer sobre los exámenes de detección del cáncer de cuello uterino
Las nuevas recomendaciones para la detección del cáncer de cuello uterino de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) dan preferencia a la prueba del VPH. El Dr. Nicolas Wentzensen del NCI explica los cambios y cómo se comparan estas pautas con otras recomendaciones de detección del cáncer de cuello uterino.
-
Los adultos mayores se hacen exámenes de detección innecesarios para cánceres comunes
En un nuevo estudio se demostró que muchos adultos mayores se hacen exámenes de detección de cáncer aunque ya no los necesitan. A partir de una encuesta nacional, en el estudio se determinó que al menos la mitad de los adultos mayores en los Estados Unidos se hicieron como mínimo un examen de detección de cáncer innecesario en los años anteriores.
-
Se usan biopsias líquidas para detectar el cáncer de riñón en estadio temprano y el cáncer de encéfalo
Los resultados de dos estudios indicaron que mediante el uso de una biopsia líquida para analizar ADN en la sangre se detectó con precisión el cáncer de riñón en los estadios más tempranos y en los estadios más avanzados. También se identificaron y clasificaron distintos tipos de tumores de encéfalo.
-
El mapa de la evolución del genoma del cáncer sirve para entender cómo se forman los tumores
Los científicos trazaron un mapa de la evolución de 38 tipos de cáncer que incluye las alteraciones de genes y proteínas que ocurren al inicio, durante y al final de la formación del cáncer. Se espera que estos mapas permitan identificar cánceres mucho antes.
-
Estudio sugiere revisar los criterios para exámenes de detección de cáncer de pulmón para afroamericanos
Los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que las recomendaciones clínicas para quiénes deban examinarse de cáncer de pulmón pueden necesitar revisarse cuando se trata de afroamericanos que fuman.
-
De GMSI a mieloma: estudio indica que riesgo de avance puede cambiar
El riesgo de que una persona avance de un estado benigno llamado gammapatía monoclonal de significado indeterminado (GMSI) a cáncer de la sangre, mieloma múltiple, puede cambiar con el tiempo, de acuerdo a un nuevo estudio.
-
El cáncer metastático colorrectal puede diseminarse al inicio de la enfermedad, indica un estudio
Investigadores han encontrado que muchos cánceres colorrectales se han diseminado probablemente mucho antes de que se detectara el tumor original. Estos descubrimientos sugieren la necesidad de una detección muy pronta y pueden ayudar a identificar a los pacientes que necesiten tratamientos sistémicos más agresivos.
-
Aparato a base de láser detecta y destruye células de melanoma en la sangre, indica un estudio
Investigadores han creado un aparato que usa rayos láser y ondas sonoras para analizar la sangre en circulación en busca de células de melanoma. En un estudio pequeño, el aparato detectó con precisión y redujo el número de células cancerosas en la sangre de los participantes.
-
Para mujeres con infección por VPH, prueba puede guiar exámenes de seguimiento para detección del cáncer de cuello uterino
Un estudio dirigido por el NCI ha mostrado que una nueva prueba puede ayudar a mejorar el manejo clínico de mujeres con infección por VPH durante exámenes de detección de cáncer de cuello uterino.
-
Estudio provee mayores detalles sobre sangrado posmenopáusico y cáncer de endometrio
Un nuevo estudio ha encontrado que 90 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de endometrio notificaron tener sangrado vaginal antes de su diagnosis. Aproximadamente 9 % de las mujeres posmenopáusicas que vieron a un doctor a causa del sangrado, indica el estudio, recibieron más tarde un diagnóstico de cáncer de endometrio.