Supervivencia y cuidados de apoyo - Temas y relatos
Noticias sobre las investigaciones que afectan a pacientes con cáncer y a supervivientes de cáncer. Los temas incluyen el control de los efectos secundarios del tratamiento, la preservación de la fecundidad y los efectos duraderos del cáncer.
-
Tres medicamentos evitan mejor la enfermedad de injerto contra huésped después de trasplantes de células madre
En un estudio clínico grande se demostró que, en las personas con cánceres de la sangre, un régimen a base de ciclofosfamida evita mejor la EICH después de un trasplante alogénico de células madre que el régimen estándar de dos medicamentos.
-
Orientar sobre los costos de la atención del cáncer disminuye la toxicidad financiera
El alto costo de la atención del cáncer añade sufrimiento e interrupciones en la vida de los pacientes y de sus seres queridos. Los investigadores del Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky encontraron que un programa de orientación financiera ahorró a los pacientes y a sus seres queridos un promedio de alrededor de 2500 dólares por persona.
-
Se identificaron desigualdades en el acceso a los opioides para tratar el dolor por cáncer al final de la vida
Según un estudio nuevo, es menos probable que los pacientes negros o hispanos en la etapa final de la vida reciban los opioides necesarios para controlar el dolor por cáncer que los pacientes blancos. Además, fue más probable que los pacientes negros se sometieran a pruebas de orina para detectar la presencia de drogas, en comparación con los pacientes blancos.
-
Pausa durante el tratamiento de cáncer de mama para quedar embarazada
Muchas mujeres jóvenes que reciben un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano desean quedar embarazadas en el futuro. En un nuevo estudio de investigación se indica que estas mujeres podrían pausar la terapia hormonal hasta por 2 años mientras intentan quedar embarazadas sin aumentar el riesgo de que vuelva el cáncer a corto plazo.
-
Se confirmó en un estudio que las vacunas contra la COVID-19 son seguras para quienes reciben inmunoterapia para el cáncer
Las vacunas de ARNm contra la COVID-19 no aumentaron el tipo, la frecuencia, ni la gravedad de los efectos secundarios relacionados con una respuesta inmunitaria en las personas que recibían tratamiento de cáncer con inhibidores de puntos de control inmunitario, según un estudio del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y otros grupos médicos en general recomiendan que las personas con cáncer reciban una vacuna de ARNm contra la COVID-19.
-
Corticoesteroides: ¿el mejor tratamiento para los problemas respiratorios de las personas con cáncer?
Los resultados de un estudio clínico grande que financió el NCI demostraron que los corticoesteroides no fueron más eficaces que un placebo para tratar los problemas respiratorios en las personas con cáncer avanzado. Y fue más probable que las personas tratadas con corticoesteroides tuvieran efectos secundarios graves.
-
Con la ayuda de los promotores de salud, las personas con cáncer avanzado van menos al hospital
Según los resultados de un nuevo estudio, con las visitas y las llamadas periódicas de los promotores de salud, las personas con cáncer avanzado obtuvieron muchos beneficios, desde un mayor uso de los cuidados paliativos hasta una mejor calidad de vida.
-
Responder a las necesidades de salud psicosocial de los sobrevivientes de cáncer: charla con la doctora Patricia Ganz
Alrededor del 25 % de los sobrevivientes de cáncer tienen ansiedad, depresión u otros problemas psicosociales (psicológicos y sociales) crónicos. En esta charla, la doctora Patricia Ganz habla sobre el sufrimiento psicosocial y de los retos y las oportunidades para los profesionales médicos.
-
Formas más seguras de detectar el cáncer de testículo recidivante tras la cirugía
Según los resultados de un estudio clínico grande, después de una cirugía de cáncer de testículo de riesgo bajo en estadio temprano, la vigilancia con IRM o menos TC que la estándar sirve también para detectar la recidiva.
-
Las mujeres tienen más efectos secundarios graves por el tratamiento oncológico que los hombres
Según un nuevo estudio, las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de tener efectos secundarios graves por los tratamientos de cáncer, como la quimioterapia, la terapia dirigida y la inmunoterapia. Los investigadores esperan que los hallazgos aumenten la conciencia sobre estas diferencias y que sirvan para orientar la atención del paciente.
-
Noticias alentadoras y precauciones sobre el embarazo para las sobrevivientes de cáncer infantil
Las mujeres adultas sobrevivientes de cáncer infantil no tienen menos probabilidad de tener bebés sanos en comparación con quienes no tuvieron cáncer, según se indicó en un nuevo estudio. No obstante, quizá tengan más riesgos de salud durante el embarazo, por lo que deben recibir atención obstétrica más intensiva.
-
¿Se puede evitar la enfermedad de injerto contra huésped crónica?
Un nuevo estudio indica que eliminar las células inmunitarias llamadas células T vírgenes de las células madre donadas antes de que se trasplanten tal vez evite la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica en personas con leucemia. El procedimiento no aumentó la probabilidad de que el cáncer de los pacientes volviera.
-
Aunque tengan seguro, las personas con cáncer avanzado se enfrentan a problemas de dinero
Incluso con seguro médico, los pacientes de cáncer avanzado tienen dificultades económicas frecuentes y al comienzo del tratamiento. Los investigadores piensan que la dificultad económica se debería tratar como otras complicaciones en la atención del cáncer.
-
En los adultos mayores, la evaluación geriátrica disminuye los efectos secundarios del tratamiento del cáncer
Un nuevo estudio indica que una evaluación geriátrica podría orientar el tratamiento de adultos mayores con cáncer avanzado. En el estudio, los pacientes cuya atención se orientó con una evaluación geriátrica, tuvieron menos efectos secundarios graves y caídas en casa.
-
El tipo de cirugía elegido para el cáncer de seno (mama) podría afectar la calidad de vida de las sobrevivientes jóvenes
Según un nuevo estudio, las mujeres con cáncer de seno en estadio temprano a quienes se les extirpó un seno (mastectomía unilateral) o ambos senos (mastectomía bilateral) tuvieron puntajes más bajos en un cuestionario de calidad de vida que las mujeres que eligieron una cirugía con conservación del seno.
-
Dejar de fumar mejora la supervivencia de las personas con cáncer de pulmón
En un nuevo estudio, se observó que dejar de fumar después de un diagnóstico de cáncer de pulmón en estadio temprano ayuda a prolongar la vida de las personas. En el estudio, que incluyó a más de 500 pacientes, también se descubrió que dejar de fumar hace que el cáncer tarde más en recidivar (volver) o empeorar.
-
Según un estudio, la actividad física disminuye los efectos de la quimioterapia en el cerebro
Según un nuevo estudio, es posible que las mujeres que reciben quimioterapia para el cáncer de seno (mama) alivien los problemas cognitivos si cumplen las pautas nacionales de actividad física. Incluso se podrían beneficiar más si hacen actividad física antes del tratamiento.
-
Una nueva comisión se centra en la calidad de vida de los adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
El cáncer altera mucho la vida de los adolescentes y los adultos jóvenes, que ya pasan por cambios importantes por la edad. La recopilación de datos sobre cómo el cáncer y el tratamiento afectan a este grupo de edad mejorará la calidad de vida durante el tratamiento y después de este.
-
Disminuye el uso de opioides al final de la vida de los pacientes con cáncer
Según un nuevo estudio, en el último mes de vida de las personas con cáncer, se les recetaron menos opioides para controlar el dolor y aumentaron muchísimo las consultas por dolor en los servicios de urgencias.
-
La FDA aprueba el belumosudil para tratar la enfermedad de injerto contra huésped crónica
La FDA aprobó el belumosudil (Rezurock) para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica. La aprobación es para el uso del belumosudil en personas de 12 o más años que ya recibieron al menos otras dos terapias.