Pasar al contenido principal
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos
English

Trasplantes de células madre en el tratamiento del cáncer

Los trasplantes de células madre ayudan a restaurar las células que producen sangre (hematopoyéticas) en personas cuyas células se han destruido por algunos tratamientos de cáncer.

Fuente: © Terese Winslow

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres.

Las células madre que forman la sangre son células que crecen como tipos diferentes de glóbulos de la sangre. Los principales tipos de glóbulos son:

  • Glóbulos blancos, los cuales forman parte del sistema inmunitario y ayudan a su cuerpo a combatir las infecciones.
  • Glóbulos rojos, los cuales llevan el oxígeno a todo el cuerpo.
  • Plaquetas, las cuales ayudan para que coagule la sangre.

Se necesitan los tres tipos de glóbulos para estar sanos.

Tipos de trasplantes de células madre

En un trasplante de células madre, las células madre que forman la sangre se transfunden en su torrente sanguíneo. Viajan a la médula ósea en donde remplazan a las células que se destruyeron por el tratamiento. Las células madre que forman la sangre y que se usan en trasplantes provienen de la médula ósea, del torrente sanguíneo o de cordón umbilical. Los trasplantes pueden ser:

  • Autólogos, lo que significa que las células madre provienen de usted, el paciente.
  • Singénicos, lo que significa que las células madre provienen de su gemelo idéntico, si usted tiene uno.
  • Alogénicos, lo que significa que las células madre provienen de otra persona. El donante puede ser un pariente consanguíneo pero puede ser también alguien sin parentesco con usted.

Con el fin de reducir los efectos secundarios posibles y de mejorar la posibilidad de que un trasplante alogénico tenga éxito, las células madre que forman la sangre provenientes del donante deben ser compatibles con las suyas en cierta manera. Para saber más de cómo se determina la compatibilidad de las células madre que forman la sangre, vea Trasplantes de células madre formadoras de sangre.

Cómo actúan los trasplantes de células madre contra el cáncer

Los trasplantes de células madre en general no actúan directamente contra el cáncer. En vez de eso, ayudan al recipiente a que recupere su capacidad para producir células madre después de tratamiento con dosis muy elevadas de radioterapia o de quimioterapia, o de ambas.

Sin embargo, en el mieloma múltiple y en algunos tipos de leucemia, el trasplante de células madre puede actuar directamente contra el cáncer. Esto sucede a causa de un efecto llamado injerto contra tumor que puede ocurrir después de trasplantes alogénicos. Este efecto ocurre cuando los glóbulos blancos del donante (el injerto) atacan las células cancerosas que permanecen todavía en su cuerpo (el tumor) después de tratamientos con dosis elevadas. Este efecto mejora el éxito de los tratamientos.

Quién recibe trasplantes de células madre

Los trasplantes de células madre se usan con más frecuencia para ayudar a personas con leucemia y con linfoma.  Pueden usarse también para neuroblastomas y mieloma múltiple.
Se están estudiando los trasplantes de células madre para otros tipos de cáncer en estudios clínicos, los cuales son estudios de investigación con personas. Para encontrar un estudio que sea una opción para usted, vea Búsqueda de estudios clínicos.

Trasplantes de células madre pueden causar efectos secundarios

Las dosis elevadas de tratamiento del cáncer que usted ha recibido antes de un trasplante de células madre pueden causar problemas como hemorragias y un riesgo mayor de infecciones.  Hable con su doctor o con su enfermera sobre otros efectos secundarios que usted pudiera tener y de lo grave que puedan ser. Para más información sobre los efectos secundarios y cómo controlarlos, vea la sección sobre efectos secundarios.

Si usted tiene un trasplante alogénico, podría presentar un problema llamado enfermedad de injerto contra hospedador. La enfermedad de injerto contra hospedador (EICH) puede ocurrir cuando los glóbulos blancos de su donante (el injerto) identifican las células en su cuerpo (el hospedador) como foráneas y las atacan. Este problema puede causar daños a su piel, a su hígado, a los intestinos y a muchos otros órganos. Puede ocurrir a las pocas semanas después del trasplante o mucho más tarde. La enfermedad de injerto contra hospedador puede tratarse con esteroides o con otros fármacos que suprimen su sistema inmunitario.

En cuanto más compatibles sean las células madre formadoras de sangre que provienen de su donante, menos probable será que usted tenga EICH. Su doctor puede también tratar de evitarla al recetarle fármacos para suprimir su sistema inmunitario.

Cuánto cuestan los trasplantes de células madre

Los trasplantes de células madre son procedimientos complicados muy caros. La mayoría de las compañías de seguro médico cubren algunos costos de trasplantes para ciertos tipos de cáncer. Hable con su compañía de seguro médico sobre los servicios que pagarán. Para saber los costos que comprende el trasplante, hable con la oficina administrativa en donde usted recibe tratamiento.

Algunos grupos que pueden, tal vez, proveer ayuda económica se encuentran en el banco de datos del Instituto Nacional del Cáncer Organizaciones que ofrecen servicios de apoyo y busque "Ayuda financiera". O llame, sin cargos, al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER).

Qué se espera al recibir un trasplante de células madre

A dónde va usted para recibir el tratamiento

Cuando se necesita un trasplante alogénico de células madre, usted necesitará ir al hospital que tiene un centro especializado en trasplantes. El Programa Nacional de Donantes de Médula® mantiene una Lista de centros de trasplante en los Estados Unidos que puede ayudarle a encontrar un centro de trasplante.

Al menos que usted viva cerca de un centro de trasplante, puede necesitar viajar desde su casa para el tratamiento. Tal vez necesite estar en el hospital durante su trasplante, usted puede recibirlo en forma ambulatoria, o puede necesitar estar en el hospital solo una parte del tiempo. Cuando usted no está en el hospital, necesitará quedarse en un hotel o apartamento cercano. Muchos centros de trasplante le pueden ayudar a encontrar alojamiento cercano.

Cuánto tiempo se lleva un trasplante de células madre

Un trasplante es un proceso que puede llevarse unos meses para completarlo. El proceso empieza con tratamiento de dosis elevadas de quimioterapia, de radioterapia, o una combinación de las dos. Este tratamiento dura una semana o dos. Cuando haya terminado, tendrá unos días de descanso.

En el procedimiento siguiente, usted recibirá las células madre formadoras de sangre. Le darán las células madre por un catéter intravenoso.  Este proceso es como recibir una transfusión de sangre. El proceso de recibir todas las células madre dura de 1 a 5 horas.

Después de recibir las células madre, usted empieza la fase de recuperación.  Durante este tiempo, usted espera para que los glóbulos de la sangre que recibió empiecen a producir nuevos glóbulos.

Aun después de que sus recuentos de la sangre vuelvan a lo normal, se lleva mucho más tiempo para que su sistema inmunitario se recupere completamente— varios meses para trasplantes autólogos y de 1 a 2 años para trasplantes alogénicos o singénicos.

Cómo pueden afectarle los trasplantes de células madre

Los trasplantes afectan a los individuos de diferentes formas. Cómo se siente usted depende de:

  • El tipo de trasplante que tenga usted
  • Las dosis de tratamiento que haya tenido antes del trasplante
  • Cómo reaccione usted a tratamientos de dosis elevadas
  • Su tipo de cáncer
  • Qué tan avanzado sea su cáncer
  • Su estado de salud antes del trasplante

Ya que cada quien es diferente y la gente reacciona a trasplantes de células madre en formas diferentes, ni su doctor o su enfermera pueden saber con seguridad cómo se sentirá con el procedimiento.

Cómo saber si su trasplante de células madre tuvo éxito

Los doctores seguirán el progreso de los nuevos glóbulos de la sangre mediante frecuentes revisiones de los recuentos de su sangre. Conforme las células madre recién trasplantadas producen nuevos glóbulos de la sangre, sus recuentos de la sangre subirán.

Necesidades especiales de dieta

Los tratamientos con dosis elevadas que tuvo usted antes de un trasplante de células madre pueden causar efectos secundarios que le dificulten comer, como llagas en la boca y náuseas. Diga a su doctor o a su enfermera si tiene problemas para comer mientras recibe tratamiento. También puede ser útil que hable con un dietista. Para más información acerca de hacer frente a los problemas para comer, vea el librito Consejos de alimentación, o la sección sobre efectos secundarios.

Su trabajo durante un trasplante de células madre

Que usted pueda o no trabajar durante un trasplante de células madre puede depender del tipo de trabajo que usted tiene. El proceso de un trasplante de células madre, con los tratamientos de dosis elevadas, el trasplante y la recuperación pueden llevarse semanas o meses. Usted entrará y saldrá del hospital varias veces durante este tiempo. Aun cuando usted no esté en el hospital, algunas veces necesitará estar cerca de él, en vez de estar en su casa. Entonces, si su trabajo lo permite, usted querrá arreglar poder trabajar remotamente en tiempo parcial.

Por ley se requiere a muchas empresas que cambien su horario de trabajo para satisfacer sus necesidades durante el tratamiento del cáncer.  Hable con su empresa de las formas de ajustar su trabajo durante el tratamiento. Usted puede saber más sobre estas leyes si habla con un trabajador social.