Tratamiento de los cánceres raros en la niñez (PDQ®)–Versión para pacientes
Información general sobre los cánceres raros en la niñez
Puntos importantes
- Los cánceres raros en la niñez son cánceres que por lo general no se observan en los niños.
Los cánceres raros en la niñez son cánceres que por lo general no se observan en los niños.
El cáncer en los niños y los adolescentes es infrecuente. Desde 1975, el número de casos nuevos de cáncer infantil ha aumentado de forma lenta y el número de muertes por cáncer infantil disminuyó en más de la mitad.
Los cánceres raros que se analizan en este sumario son tan infrecuentes que, en la mayoría de los hospitales de niños, apenas se ven un puñado de estos tipos de cáncer en varios años. Debido a esto, no hay mucha información sobre los tratamientos más eficaces. El tratamiento de un niño a menudo se basa en lo que se aprendió al tratar a otros niños. A veces, solo se dispone de los datos de informes sobre el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de un niño o de un grupo pequeño de niños que recibieron el mismo tipo de tratamiento.
En este sumario, se presentan muchos tipos de cáncer diferentes. Se agrupan según el lugar del cuerpo donde se encuentran.
El sumario Tratamiento de los cánceres raros en la niñez se dividió en sumarios independientes sobre cada tema. Para consultar cada uno de los sumarios nuevos, usar la lista a continuación o el siguiente enlace: https://www.cancer.gov/publications/pdq/information-summaries/pediatric-treatment.
Cánceres raros de cabeza y cuello
Cáncer de nasofaringe
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de nasofaringe infantil.
Estesioneuroblastoma
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del estesioneuroblastoma infantil.
Tumores de tiroides
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de tiroides infantil.
Cáncer de cavidad oral
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de cavidad oral infantil.
Tumores de glándulas salivales
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores de glándulas salivales infantiles.
Cáncer de laringe y papilomatosis
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores de laringe infantiles.
Cáncer de estructuras de la línea media con cambios en el gen NUT (carcinoma de línea media tipo NUT)
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del carcinoma de línea media con cambios en el gen NUT.
Cánceres raros de tórax
Cáncer de mama
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de seno (mama) infantil.
Cáncer de pulmón
Para obtener más información, consulte los siguientes sumarios del PDQ:
Cáncer de esófago
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de esófago infantil.
Timoma y carcinoma tímico
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del timoma y carcinoma tímico infantil.
Tumores de corazón (cardíacos)
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores de corazón (cardíacos) infantiles.
Cánceres raros de abdomen
Carcinoma de corteza suprarrenal
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del carcinoma de corteza suprarrenal infantil.
Cáncer de estómago (gástrico)
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de estómago (gástrico) infantil.
Cáncer de páncreas
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de páncreas infantil.
Cáncer colorrectal
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer colorrectal infantil.
Tumores carcinoides gastrointestinales
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores carcinoides gastrointestinales infantiles.
Tumores de estroma gastrointestinal
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los tumores de estroma gastrointestinal infantiles.
Cánceres raros de aparato reproductor y sistema urinario
Cáncer de vejiga
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Cáncer de vejiga infantil.
Cáncer de testículo
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de testículo infantil.
Cáncer de ovario
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de ovario infantil.
Cáncer de cuello uterino y de vagina
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cáncer de cuello uterino y de vagina infantil.
Otros cánceres raros en la niñez
Mesotelioma
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del mesotelioma infantil.
Síndromes de neoplasia endocrina múltiple
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento de los síndromes de neoplasia endocrina múltiple infantiles.
Feocromocitoma y paraganglioma
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del feocromocitoma y paraganglioma infantil.
Cáncer de piel (melanoma, carcinoma de células basales y carcinoma de células escamosas de piel )
Para obtener más información, consulte los siguientes sumarios del PDQ:
Melanoma ocular uveal
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del melanoma ocular uveal infantil.
Cordoma
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del cordoma infantil.
Carcinoma de sitio primario desconocido
Para obtener más información, consulte el sumario del PDQ Tratamiento del carcinoma de sitio primario desconocido infantil.
Información adicional sobre el cáncer en la niñez
Para obtener más información del Instituto Nacional del Cáncer sobre cánceres raros en la niñez, consulte los siguientes enlaces:
La información que se presenta a continuación solo está disponible en inglés:
- MyPART - My Pediatric and Adult Rare Tumor Network (MyPART- Red de información sobre tumores poco comunes en niños y adultos).
Para obtener más información sobre el cáncer en la niñez y otros recursos generales sobre el cáncer, consulte los siguientes enlaces:
La información que se presenta a continuación solo está disponible en inglés:
- CureSearch for Children's Cancer (CureSearch para el cáncer infantil)
- Children with Cancer: A Guide for Parents (Niños con cáncer: manual para padres)
- For Survivors and Caregivers (Información para sobrevivientes de cáncer y las personas que los cuidan)
Información sobre este sumario del PDQ
Información sobre el PDQ
El Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene sumarios de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, cuidados médicos de apoyo, y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayoría de los sumarios se redactan en dos versiones. En las versiones para profesionales de la salud se ofrece información detallada en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes se presentan en un lenguaje fácil de comprender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer que es exacta y actualizada. También es posible consultar estos sumarios en inglés.
El PDQ es uno de los servicios del NCI. El NCI pertenece a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Los NIH son el centro de investigación biomédica del gobierno federal. Los sumarios del PDQ se basan en un análisis independiente de las publicaciones médicas. No constituyen declaraciones de la política del NCI ni de los NIH.
Propósito de este sumario
Este sumario del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre el tratamiento de los cánceres raros en la niñez. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y las personas encargadas de cuidar a los pacientes. No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención de la salud.
Revisores y actualizaciones
Los Consejos editoriales redactan los sumarios de información sobre el cáncer del PDQ y los actualizan. Estos Consejos están integrados por expertos en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los sumarios se revisan con regularidad y se modifican si surge información nueva. La fecha de actualización al pie de cada sumario indica cuándo se hizo el cambio más reciente.
La información en este sumario para pacientes se basa en la versión para profesionales de la salud, que el Consejo editorial del PDQ sobre el tratamiento pediátrico revisa con regularidad y actualiza en caso necesario.
Información sobre ensayos clínicos
Un ensayo clínico es un estudio para responder a una pregunta científica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y lo que se aprendió en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas científicas dirigidas a encontrar formas nuevas y mejores de ayudar a los pacientes de cáncer. Durante los ensayos clínicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clínico indica que un tratamiento nuevo es mejor que el tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en "estándar". Los pacientes podrían considerar la participación en un ensayo clínico. Algunos ensayos clínicos solo aceptan a pacientes que aún no comenzaron un tratamiento.
La lista en inglés de ensayos clínicos está disponible en el portal de Internet del NCI. Para obtener más información, llamar al Servicio de Información de Cáncer (CIS), centro de contacto del NCI, al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER).
Permisos para el uso de este sumario
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el libre uso del texto de los documentos del PDQ. Sin embargo, no se podrá identificar como un sumario de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que se reproduzca en su totalidad y se actualice con regularidad. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como “En el sumario del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, en breve, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del sumario]”.
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este sumario del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® sobre el tratamiento pediátrico. PDQ Tratamiento de los cánceres raros en la niñez. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/infantil/paciente/canceres-infantiles-raros-pdq. Fecha de acceso: <MM/DD/YYYY>.
Las imágenes en este sumario se reproducen con el permiso del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los sumarios del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este sumario o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar Visuals Online, una colección de más de 3000 imágenes científicas.
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
La información en estos sumarios no debe fundamentar ninguna decisión sobre reintegros de seguros. Para obtener más información sobre cobertura de seguros, consultar la página Manejo de la atención del cáncer disponible en Cancer.gov/espanol.
Para obtener más información
En Cancer.gov/espanol, se ofrece más información sobre cómo comunicarse o recibir ayuda en ¿En qué podemos ayudarle?. También puede enviar un mensaje de correo electrónico mediante el formulario de comunicación.