Diccionario de genética del NCI
15 resultados de: F
- familiar
- Relacionado con un fenotipo o rasgo que es más frecuente en una familia determinada que en la población general. Es posible que los rasgos familiares estén relacionados con factores genéticos y estilos de vida compartidos, o factores ambientales.
- familiar de primer grado
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los progenitores, hermanos o hijos de ambos sexos de una persona. También se llama FPG y pariente de primer grado.
- familiar de segundo grado
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los tíos, abuelos, nietos, sobrinos o medio hermanos de ambos sexos de una persona. También se llama FSG y pariente de segundo grado.
- familiar de tercer grado
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los primos hermanos, bisabuelos, tíos abuelos, sobrinos nietos, bisnietos, o medio hermanos de ambos sexos de uno de los progenitores de una persona. También se llama FTG y pariente de tercer grado.
- fenocopia
- Rasgo fenotípico o enfermedad parecidos al rasgo que se expresa a partir de un genotipo específico, pero que se presenta en una persona que no porta ese genotipo.
- fenotipo
- Características o rasgos observables de un individuo que son consecuencia de la expresión de sus genes. El genotipo del individuo y algunos elementos, como factores ambientales u otros modificadores genéticos, determinan el fenotipo.
- fibrofoliculoma
- Tumor benigno del folículo piloso en forma de pápula blanquecina pequeña. Los fibrofoliculomas por lo general se encuentran en la cara, las orejas, el cuello y la parte superior del tronco. Son patognomónicos del síndrome de Birt-Hogg-Dubé, una afección hereditaria relacionada con la formación de cáncer de riñón. También se llama fibroma folicular.
- fibroma blando
- Tumor de piel benigno y pequeño que a veces es pediculado. Los fibromas blandos se forman con mayor frecuencia en la nuca, la axila, la ingle y la región inframamaria. También se llama acrocordón y papiloma cutáneo.
- FISH
- Técnica que se usa para identificar la presencia de cromosomas o regiones cromosómicas específicas mediante la hibridación (unión) de sondas de ADN marcadas con fluorescencia al ADN cromosómico desnaturalizado. El examen al microscopio con luz fluorescente permite detectar la presencia o ausencia de la señal coloreada de la hibridación, y por lo tanto, la presencia o ausencia del material cromosómico. También se llama hibridación fluorescente in situ.
- FPG
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los progenitores, hermanos o hijos de ambos sexos de una persona. También se llama familiar de primer grado.
- frecuencia de portadores
- Proporción de individuos en una población que tienen una copia única de una variante génica recesiva específica. La frecuencia de portadores a veces también se refiere a la prevalencia de las variantes en genes con efecto dominante, como BRCA1 y BRCA2. También se llama tasa de portadores.
- FSG
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los tíos, abuelos, nietos, sobrinos o medio hermanos de ambos sexos de una persona. También se llama familiar de segundo grado.
- FTG
- Tipo de pariente entre los que se incluyen los primos hermanos, bisabuelos, tíos abuelos, sobrinos nietos, bisnietos, o medio hermanos de ambos sexos de uno de los progenitores de una persona. También se llama familiar de tercer grado.